Tormenta Tropical Melissa mantiene 25 provincias bajo alerta en República Dominicana mientras se aleja de Haití y se aproxima a Jamaica

Santo Domingo, 23 de octubre de 2025. La tormenta tropical Melissa continúa generando condiciones meteorológicas adversas en gran parte del territorio nacional, lo que ha llevado al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) a mantener bajo alerta a 25 provincias y al Distrito Nacional.

El fenómeno, que se desplaza lentamente hacia el nor/noroeste, se localiza actualmente a unos 450 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y a unos 355 kilómetros de Kingston, Jamaica.

Según el Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), Melissa presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con ráfagas superiores, y se prevé un fortalecimiento gradual en los próximos días.

Su velocidad de traslación se ha reducido a solo 4 kilómetros por hora, lo que prolongará los efectos indirectos sobre el país, especialmente en forma de lluvias intensas, ráfagas de viento y tormentas eléctricas.

Ante este panorama, el COE ha dispuesto la alerta roja para nueve provincias: Barahona, San Cristóbal, la provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales y San José de Ocoa. En alerta amarilla se encuentran trece demarcaciones: La Vega, Elías Piña, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Santiago, San Pedro de Macorís y La Altagracia. Mientras que en alerta verde permanecen Independencia, Duarte y Bahoruco.

Como medida preventiva, han sido habilitados dos albergues en la provincia de San Juan, donde se encuentran alojadas 42 personas desplazadas por los efectos de las precipitaciones. Las autoridades advierten sobre el riesgo de inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos, cañadas y arroyos, así como deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.

Durante la tarde del jueves, se prevén aguaceros de intensidad moderada a fuerte, acompañados de tormentas eléctricas, sobre regiones como Pedernales, Barahona, Independencia, San Juan, Azua, Peravia, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís y otras zonas de la Cordillera Central, el nordeste y el Valle del Cibao. Estas condiciones podrían extenderse hasta entrada la noche.

Para el viernes, el pronóstico indica que persistirán las lluvias fuertes, algunas torrenciales, acompañadas de frecuentes tormentas eléctricas y ráfagas de viento intensas, especialmente en provincias del sureste, suroeste y costa caribeña. También se esperan efectos, aunque en menor proporción, en el noreste, la Cordillera Central y la región del Cibao.

En cuanto a las condiciones marítimas, se recomienda a los operadores de embarcaciones pequeñas, frágiles y medianas mantenerse en puerto en la costa caribeña, debido a la presencia de vientos y olas anormales, así como aguaceros y tormentas eléctricas.

Para la costa atlántica, se autoriza la navegación cercana al litoral, sin adentrarse mar adentro. Los bañistas y usuarios de playas deben consultar previamente con las autoridades locales debido al posible oleaje peligroso y corrientes de resaca.

El COE exhorta a la población a no cruzar ríos, arroyos ni cañadas que presenten alto volumen de agua, y a evitar el uso de balnearios hasta que las condiciones lo permitan. Asimismo, llama a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir al pie de la letra las recomendaciones de los organismos de protección civil.

Comentarios
Difundelo