Tragedia en Jet Set: al menos 18 muertos y más de 120 heridos tras desplome del techo durante fiesta con Rubby Pérez
Santo Domingo, 8 de abril de 2025 – La madrugada del lunes quedó marcada por una tragedia de gran magnitud en la discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia de la capital, cuando el techo del emblemático centro nocturno colapsó súbitamente durante una fiesta animada por el merenguero Rubby Pérez.
A la mañana de este martes, las autoridades han confirmado la muerte de al menos 18 personas y más de 120 traslados a distintos centros de salud, mientras continúa el intenso operativo de rescate.
El presidente de la República, Luis Abinader, se trasladó personalmente al lugar de los hechos en compañía de la primera dama Raquel Arbaje, manifestando su consternación por lo ocurrido.

“Estamos profundamente afectados y confiamos en Dios que les dé fortaleza a las familias afectadas. Desde anoche estamos minuto a minuto siguiendo esta tragedia y poniendo a disposición todos los recursos del Estado para salvar vidas”, expresó el mandatario visiblemente conmovido.
El desplome ocurrió a las 12:44 de la madrugada, cuando el local estaba lleno de asistentes disfrutando del evento musical. Entre las historias que emergen de los escombros, resalta la del propio Rubby Pérez, quien fue hallado con vida luego de que se pusiera a cantar para que los rescatistas pudieran localizarlo.
Su hija y corista de la orquesta, Zulinka Pérez, confirmó que su padre se encuentraba atrapado junto a su hermano, que es ortopeda y que logró canalizarlo médicamente en el interior.
Zulinka también relató cómo logró salir ilesa gracias a que su esposo la protegió con su cuerpo en el momento del colapso. Él fue posteriormente rescatado. Lamentablemente, uno de los coristas fue llevado en estado delicado a un centro de salud, y un saxofonista de la orquesta falleció.
Entre las víctimas mortales figura la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, quien alcanzó a comunicarse con el presidente Abinader a las 12:49 de la madrugada para informarle que se encontraba atrapada entre los escombros.

Esa llamada desencadenó una rápida movilización de los organismos de emergencia. Sin embargo, pese a ser rescatada e intervenida quirúrgicamente en la Plaza de la Salud, Cruz falleció debido a la gravedad de sus heridas.
“La gobernadora llamó directamente al presidente. Desde entonces no hemos dormido, movilizamos todo”, dijo entre lágrimas la primera dama Raquel Arbaje. “Esto es una tragedia demasiado grande. No vamos a descansar hasta encontrar a todos los atrapados”.
El despliegue de emergencia ha sido amplio y coordinado. Al lugar acudieron 77 ambulancias de la Dirección de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), ocho unidades del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, incluyendo el equipo Hurón especializado en rescates en estructuras colapsadas, así como 30 rescatistas de la Defensa Civil, 200 agentes de la Policía Nacional, 50 miembros de las Fuerzas Armadas y siete unidades de la Digesett, con grúas y equipos pesados.
El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 recibió más de 100 llamadas alertando del colapso, y desde entonces ha estado coordinando las labores de rescate en tiempo real.

En la zona también se ha desplegado personal de salud mental para asistir a los familiares de los afectados, muchos de los cuales permanecen en las inmediaciones con la esperanza de recibir noticias de sus seres queridos.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha indicado que el balance de víctimas podría seguir aumentando a medida que avanza la remoción de escombros. Las causas del colapso aún no han sido determinadas oficialmente, pero una investigación estructural ya ha sido ordenada por el Gobierno.