Tragedia en Jet Set enluta graduación de INTEC, rinde homenaje póstumo a Aida Nicole Reyes y llamado a la conciencia de Freddy Ginebra

Santo Domingo, 27 de abril de 2025. — La septuagésima ceremonia de graduación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), celebrada este sábado, se transformó en un espacio de profundo dolor y reflexión.

Lo que debía ser una fiesta de celebración por los logros académicos de 911 jóvenes egresados, se vio marcado por dos tragedias que tocaron el corazón de la comunidad inteciana: la catástrofe ocurrida en la discoteca Jet Set y la trágica muerte de la estudiante Aida Nicole Reyes.

A estas conmociones se sumó el emotivo discurso del gestor cultural Freddy Ginebra, quien exhortó a los nuevos profesionales a construir una vida basada en valores sólidos y compromiso social.

La tragedia de Jet Set: un país que se desmorona

El rector de INTEC, Julio Sánchez Maríñez, aunque no pudo estar presente por razones de fuerza mayor, envió un mensaje que fue leído en la ceremonia por la vicerrectora Alliet Ortega.

En su discurso, Sánchez Maríñez lamentó la tragedia ocurrida el 8 de abril en la discoteca Jet Set, donde el colapso de la infraestructura causó la muerte de más de 230 personas, entre ellas varios estudiantes y egresados de la institución.

Con palabras que calaron en el auditorio, el rector denunció que esta tragedia no era un accidente aislado, sino la manifestación de un profundo deterioro social. “Esta no es una tragedia aislada, es el resultado de una enfermedad social: la cultura de lo provisional hecho eterno, la mentalidad del relajo disfrazado de viveza”, afirmó con dolor.

Sánchez Maríñez describió que en República Dominicana el peligro acecha en techos, puentes, escuelas, calles y pasos a desnivel. “El problema no es solo el concreto que se parte, es el corazón social agrietado por el abandono”, dijo.

En su análisis crítico, el rector responsabilizó a toda la sociedad: desde los empresarios negligentes hasta los funcionarios complacientes, pasando por los ciudadanos que, por indiferencia o resignación, toleran la mediocridad.

“El juicio de responsabilidad no será solo al gerente empresarial de Jet Set, Antonio Espaillat. Será a todos nosotros: los que firman sin ver, cobran sin supervisar, construyen sin ética y callan por costumbre”, sentenció.

La conmoción y tristeza fueron evidentes entre los asistentes. Con tono firme, Sánchez Maríñez alertó que, de no enfrentarse esta cultura de dejadez, nuevas tragedias seguirán cobrando vidas.

“Se desplomó un país de costumbres débiles, se derrumbó la cultura del ‘eso aguanta’, se vino abajo el ‘a mí no me toca hacer eso’, y quedó al desnudo lo que por años hemos normalizado: el riesgo, la chapucería y la indiferencia”, denunció.

Finalmente, el rector exhortó a los nuevos profesionales a no ser parte de esa cultura de abandono. «INTEC está de duelo, pero también está en pie de lucha para formar ciudadanos comprometidos que no acepten la mediocridad como norma», concluyó.

Un homenaje que partió corazones: el título póstumo de Aida Nicole Reyes

El dolor no terminó ahí. Durante la ceremonia, se vivió uno de los momentos más emotivos y desgarradores cuando INTEC entregó un título póstumo de Licenciatura en Mercadeo y Negocios Digitales a los padres de Aida Nicole Reyes, una brillante joven de 21 años que perdió la vida trágicamente el pasado 26 de febrero en la avenida Winston Churchill.

Aida Nicole fue atropellada por Raquel Torres Guzmán, quien conducía bajo los efectos del alcohol y a alta velocidad, ignorando una luz roja, según las investigaciones de las autoridades. Tras el accidente, Torres Guzmán no pasó la prueba de alcoholemia, generando indignación y un fuerte clamor social.

La entrega del título, recibido entre lágrimas por su padre Vicente Reyes, estremeció al auditorio. Aida Nicole, quien culminó su carrera Summa Cum Laude, fue recordada no solo por su excelencia académica, sino por su espíritu solidario, su dedicación y su incansable pasión por la vida.

Durante la entrega, la vicerrectora Alliet Ortega exaltó las cualidades de la joven: “Aida Nicole dejó una huella imborrable en nuestra comunidad. Su talento, su sonrisa y su compromiso con los demás seguirán inspirándonos”.

INTEC, en nombre de toda su comunidad académica, hizo un llamado urgente a las autoridades judiciales, al Ministerio Público y a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) para que actúen con responsabilidad y firmeza. “¡Que no haya más Aida Nicole en nuestro país!”, clamó la universidad, recibiendo un aplauso lleno de dolor, rabia y esperanza.

La tragedia de Aida Nicole se convirtió en símbolo de la necesidad urgente de cambiar los patrones de irresponsabilidad en las calles, y su nombre resonó como una promesa de lucha por justicia y conciencia social.

Freddy Ginebra: “Decidir la vida desde el amor y la ética”

Para darle un matiz de esperanza al evento, el reconocido gestor cultural Freddy Ginebra Giudicelli, fundador de Casa de Teatro y Profesor Honorífico de INTEC, ofreció un discurso memorable que combinó sabiduría, reflexión y motivación.

Desde el podio, Ginebra instó a los 911 graduados a asumir el compromiso de «decidir la vida» no desde la conveniencia, sino desde el amor, la ética y el compromiso profundo con el país. “Decidir la vida es mantener tus principios éticos y morales en un mundo que muchas veces te invita a la deslealtad y al egoísmo”, expresó.

Con su característico estilo cálido y cercano, Ginebra subrayó que decidir la vida significa también aprender a decir «no» a las tentaciones fáciles, a retomar el camino después de cada error, a entender que ni el pasado ni el futuro existen, sino solo el presente en el que se trabaja por un propósito mayor.

«Hoy no es un día cualquiera. Hoy es un día que recordarán toda la vida», afirmó ante una audiencia emocionada. Invitó a los egresados a ser agentes de transformación en su entorno inmediato, a no esperar grandes oportunidades para hacer la diferencia, sino a comenzar desde ya, desde lo pequeño, desde lo personal.

Ginebra también reconoció el esfuerzo de las familias y de los docentes. «Gracias por creer cuando todo parecía difícil, por los abrazos en los fracasos, por las celebraciones discretas y las oraciones silenciosas», dijo.

Para culminar, dejó un mensaje de esperanza: “La felicidad no está al final del camino, sino en la forma en que recorren cada paso. El mundo les pertenece, y el futuro es luminoso con ustedes dentro”.

Una graduación marcada por el dolor, pero también por la esperanza

La ceremonia fue encabezada por la presidenta de la Junta de Regentes, Rosalina Perdomo, la rectora en funciones Alliet Ortega, el vicerrector Académico Arturo del Villar y la vicerrectora de Investigación y Vinculación Rosario Aróstegui, junto a autoridades académicas y administrativas de la institución.

La septuagésima graduación de INTEC quedará grabada en la memoria colectiva no solo por la entrega de títulos, sino por su carga simbólica: un grito de dolor, pero también un llamado urgente al cambio, a la ética, a la responsabilidad y al compromiso ciudadano.

Comentarios
Difundelo