Tragedia en la Discoteca Jet Set: Colapso del techo durante presentación de Rubby Pérez Deja múltiples víctimas

Santo Domingo, 8 de abril de 2025.- Una noche que prometía ser de alegría, música y baile terminó en tragedia en la madrugada de este martes, cuando parte del techo de la icónica discoteca Jet Set colapsó inesperadamente mientras el legendario merenguero Rubby Pérez se presentaba en el escenario durante la tradicional fiesta de los lunes.

El suceso, ocurrido alrededor de las 12:44 a.m., ha dejado al menos 12 personas fallecidas y decenas de heridos, según informaciones preliminares de las autoridades.

El siniestro se produjo en momentos en que el local se encontraba repleto de asistentes, como es habitual en estas populares veladas que congregan a cientos de seguidores del merengue y otros géneros tropicales.

Según testimonios de personas presentes en el lugar, el techo se desplomó sin previo aviso, provocando una escena de caos, gritos y desesperación mientras parte de la estructura caía sobre los presentes. En segundos, la música se detuvo y la tragedia tomó protagonismo.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general retirado Juan Manuel Méndez, se trasladó de inmediato al lugar de los hechos, acompañado por el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general de la Armada de República Dominicana y del Comando Conjunto Unificado, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez; así como el director de la Defensa Civil y el jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

Méndez confirmó que hay personas fallecidas y un número importante de heridos, al tiempo que aseguró que los esfuerzos se concentran en localizar y rescatar a quienes pudieran estar atrapados entre los escombros, así como en trasladar a los sobrevivientes a centros hospitalarios.

“Estamos trabajando sin descanso para salvar vidas. Más adelante ofreceremos un informe detallado, pero por ahora nuestras energías están en las labores de rescate”, indicó el funcionario.

Por instrucciones directas del presidente Luis Abinader, se ha dispuesto el uso de todos los recursos disponibles del Estado para garantizar una respuesta rápida y eficaz a la emergencia. “El presidente nos ha instruido a actuar sin escatimar esfuerzos”, añadió Méndez.

El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 desplegó un amplio operativo que incluye más de 370 socorristas, 77 ambulancias de la Dirección de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), ocho unidades del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, incluyendo el equipo Hurón, especializado en estructuras colapsadas. También participan 30 rescatistas de la Defensa Civil, 200 efectivos de la Policía Nacional, 50 miembros de las Fuerzas Armadas y siete unidades de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), incluyendo grúas para remover los escombros.

El operativo ha estado acompañado por un despliegue médico que traslada a los heridos a diferentes centros asistenciales como el Centro Médico Cubano, Centro Médico Real, Centro Médico Moderno, la UCE, y los hospitales Darío Contreras, Marcelino Vélez, Ney Arias Lora y Moscoso Puello. En estos centros se vive un ambiente de tensión, con familiares esperando noticias de sus seres queridos.

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran escenas desgarradoras: cuerpos siendo retirados de los escombros, personas cubiertas de polvo y sangre, y voluntarios trabajando hombro a hombro con los equipos de emergencia. Usuarios reportaron haber escuchado un fuerte crujido seguido de gritos antes de que todo se viniera abajo. La rápida propagación de las imágenes ha provocado una oleada de conmoción en la opinión pública.

A medida que pasan las horas, las autoridades trabajan para esclarecer las causas que provocaron el colapso del techo de una estructura que ha sido por décadas un emblema del entretenimiento nocturno en la capital dominicana.

La Fiscalía del Distrito Nacional ha iniciado una investigación formal para determinar si hubo negligencia estructural o falta de mantenimiento por parte de los administradores del local.

Jet Set, conocido por su prestigio y larga trayectoria, realiza estas actividades cada lunes, atrayendo a una gran cantidad de público gracias a sus presentaciones de artistas reconocidos. Las autoridades no han confirmado si el local contaba con todos los permisos de operación vigentes ni el estado de su infraestructura.

En las afueras del lugar, decenas de personas se han congregado con la esperanza de recibir noticias de sus familiares. Otros, han comenzado a encender velas en memoria de las víctimas.

El Gobierno ha asegurado que ofrecerá apoyo psicológico a los sobrevivientes y a las familias de los afectados, y que se mantendrá informando a la población sobre el desarrollo de los acontecimientos.

Comentarios
Difundelo