Tragedia nacional: ascienden a 44 los fallecidos por colapso en Jet Set, entre ellos el exlanzador Octavio Dotel
Santo Domingo, 8 de abril de 2025 – La República Dominicana atraviesa uno de los momentos más oscuros de su historia reciente. La cifra de fallecidos por el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del martes, se ha elevado a 44, según confirmó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Más de un centenar de personas han resultado heridas, mientras continúan las labores de búsqueda y rescate en el kilómetro 6 de la avenida Independencia, en el Distrito Nacional.
La estructura de uno de los centros nocturnos más emblemáticos del país colapsó durante una presentación del reconocido merenguero Rubby Pérez, en una de las tradicionales fiestas de los lunes.
El siniestro ocurrió pasadas las 12:40 de la madrugada, cuando cientos de personas disfrutaban del espectáculo. En cuestión de segundos, el techo se desplomó, dejando atrapadas a decenas de personas bajo los escombros.
Entre las víctimas mortales se confirmó el fallecimiento del exlanzador de Grandes Ligas, Octavio Dotel, quien fue rescatado tras más de 11 horas atrapado y trasladado de emergencia al Hospital Central de las Fuerzas Armadas.
Pese a los esfuerzos del personal médico, Dotel falleció poco después de su ingreso. El exbeisbolista jugó durante 15 temporadas en las Grandes Ligas y era una figura muy querida tanto en el ámbito deportivo como social. Su muerte ha causado una profunda conmoción en el país y ha sido lamentada por diversas figuras del deporte y el gobierno.
El presidente Luis Abinader, visiblemente afectado, acudió en la mañana al lugar de la tragedia para supervisar los operativos de rescate. Por separado, también lo hizo la primera dama Raquel Arbaje. Ambos expresaron su consternación por lo sucedido.
Abinader emitió el decreto 194-25, declarando duelo oficial los días 8, 9 y 10 de abril, y ordenando que la Bandera Nacional ondee a media asta en todo el territorio nacional. “No vamos a descansar hasta encontrar a cada persona. Nuestra prioridad es salvar vidas y apoyar a las familias”, declaró el mandatario en el lugar.
En la escena del desastre se han desplegado equipos del COE, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, la Defensa Civil, el Sistema 911, la DICRIM, las Fuerzas Armadas y personal médico de emergencia.
El general (r) Juan Manuel Méndez, director del COE, ha liderado las operaciones desde la madrugada. “Mientras exista un familiar diciendo que no encuentra a su ser querido, estaremos buscando”, expresó.
Hasta ahora se han realizado más de 134 traslados a centros de salud de Santo Domingo y se mantiene una línea directa para orientar a los familiares. En el lugar también se han habilitado carpas de asistencia psicológica y de identificación de víctimas.

La tragedia se ha llevado a familias enteras. Entre los fallecidos se encuentran Paulino Lorenzo y Eva Gálvez, una pareja que salió a disfrutar de la música y dejó tres hijas huérfanas. También murieron los hermanos Aneury Alexander Piña Rodríguez y Randy Alexander Rodríguez Cepeda, este último capitán del Ejército y padre de cuatro niñas menores de nueve años.

El padre de ambos, el también capitán Robert Rodríguez Hernández, calificó a sus hijos como jóvenes ejemplares y pidió mayor coordinación en futuras emergencias.
El merenguero Rubby Pérez, quien amenizaba la fiesta al momento del colapso, fue hallado con vida después de cantar desde su ubicación para ser escuchado por los socorristas. Su hija, Zulinka Pérez, también presente esa noche, logró sobrevivir tras ser protegida por su esposo. Sin embargo, varios miembros de la orquesta resultaron heridos y uno falleció.
La gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, es otra de las víctimas mortales. Logró comunicarse con el presidente Abinader tras quedar atrapada, pero falleció mientras recibía atención médica. La noticia fue confirmada por su sobrino, y ha generado profunda tristeza en el ámbito político y comunitario.
En medio del dolor, la ciudadanía ha respondido con solidaridad. Desde las primeras horas del martes, decenas de personas acudieron al Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y a la Dirección General de Aduanas para donar sangre, respondiendo al llamado del Hemocentro Nacional. Más de 120 donantes participaron en la jornada, que continúa activa hasta las 7:00 p.m. “Esto es por ellos, por nosotros. Mañana podríamos ser los que necesitemos ayuda”, dijo el joven donante Geraldo López.
El promotor Ardwin del Pozo, presente en el lugar, informó que se ha habilitado una línea de atención directa para asistir a los familiares y garantizarles acceso a información confiable. La directora del Servicio Nacional de Salud (SNS), junto al Ministerio de Salud Pública, trabaja en la elaboración de un listado oficial de heridos, desaparecidos y fallecidos.
Las causas del colapso aún se investigan, aunque se ha recordado que en 2023 la discoteca Jet Set ya había enfrentado un incendio. Las autoridades han asegurado que se realizará una auditoría estructural exhaustiva y se deslindarán responsabilidades si se comprueban fallas humanas o técnicas.