Tras la tragedia del Jet Set: limpieza, duelo y solidaridad marcan el día después

Santo Domingo, 11 de abril — Apenas unas horas después de concluir la recuperación de los cuerpos, brigadas del Ministerio de Obras Públicas iniciaron labores de limpieza y fumigación en los restos de la discoteca Jet Set, escenario de una de las tragedias más desgarradoras en la historia reciente de la República Dominicana, con un saldo confirmado de 221 muertos y decenas de heridos.

La operación incluyó el lavado de pisos y la recolección de vallas de seguridad instaladas durante el proceso de rescate. En tanto, camiones cisterna dispersaron químicos en los alrededores con el propósito de desinfectar el ambiente, aún impregnado por el drama humano vivido la madrugada del martes.

La estructura ennegrecida del centro nocturno fue sellada con plafones y tablas, una medida para evitar el ingreso de curiosos. Aunque al caer la tarde se aglomeraron decenas de personas en las cercanías del lugar, la multitud comenzó a dispersarse hacia las 7:00 de la noche, dando paso a un silencio cargado de respeto y tristeza.

Una grúa de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) retiró del área dos vehículos de alta gama —una yipeta Toyota Rush, placa G 475056, y un Lamborghini, placa Z 008131— presuntamente pertenecientes a víctimas fatales del colapso.

En medio del luto, un joven que aseguró no haber perdido a nadie en la tragedia, colocó dos velones y un ramo de flores frente a lo que fue uno de los íconos del entretenimiento capitalino. Su gesto, dijo, fue un acto de solidaridad con quienes sufren la pérdida.

A última hora de la jornada, las autoridades desmontaron la carpa que funcionó como área de resguardo temporal para los cadáveres extraídos del lugar del siniestro. Un agente de tránsito informó que la avenida Independencia, cerrada durante las labores de rescate, será reabierta al tráfico la noche de este jueves.

La presencia policial en la zona sigue siendo intensa. Más de un centenar de agentes se mantienen vigilando el área, mientras que ciudadanos, identificados como “buenos samaritanos”, han distribuido alimentos entre los civiles y militares apostados en el lugar.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, confirmó en rueda de prensa el balance de víctimas. Visiblemente afectado, el veterano funcionario describió la experiencia como «la tarea más difícil» que ha enfrentado en sus dos décadas al frente del organismo.

“Desafortunadamente, un saldo de 221 personas tenemos hasta este momento. Hicimos todo el levantamiento. Esto realmente afecta a la familia dominicana, afecta directamente a esas familias que perdieron sus parientes acá”, declaró Méndez con la voz entrecortada.

Comentarios
Difundelo