Trece provincias en alerta por lluvias y tormentas eléctricas provocadas por vaguada
Santo Domingo. – La incidencia de una vaguada en varios niveles de la troposfera continuará afectando las condiciones meteorológicas del país, provocando lluvias pasajeras durante las horas matutinas sobre las provincias de La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata y Espaillat.
De acuerdo con los informes del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), las precipitaciones se intensificarán en la tarde, transformándose en aguaceros de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Estas afectarán principalmente a localidades de La Romana, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega y Santiago, provincias que permanecen bajo niveles de alerta y aviso meteorológico.
Para este martes, se espera el acercamiento de un sistema frontal que, en combinación con la vaguada, mantendrá las condiciones de inestabilidad. Durante la mañana, continuarán las lluvias de intensidad débil a moderada en provincias como Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Samaná.
Mientras que en la tarde, los aguaceros más intensos, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, se registrarán en Monte Cristi, Dajabón, Valverde, Santiago Rodríguez, Santiago, San Juan, La Vega y Monseñor Nouel.
Las temperaturas se mantendrán ligeramente calurosas en la tarde, tornándose agradables durante la noche y la madrugada, especialmente en zonas montañosas y valles del interior del país. También se prevé la formación de nieblas o neblinas en horas de la madrugada.
Las provincias bajo alerta son La Vega, Dajabón, Santiago Rodríguez, Monseñor Nouel, Valverde, San Cristóbal, Santiago, Puerto Plata, Monte Cristi, Hermanas Mirabal, Samaná, Espaillat y María Trinidad Sánchez.
Para el miércoles, los remanentes del sistema frontal y la persistente vaguada provocarán nuevos episodios de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Las autoridades recomiendan a la población de las provincias en alerta mantenerse atenta a los boletines emitidos por el INDOMET, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Defensa Civil y otros organismos de protección civil, evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con altos volúmenes de agua, y no arrojar basura en las vías públicas para prevenir obstrucciones.