Tribunal fijará sentencia contra Alexis Medina y coimputados por corrupción el 13 de agosto

Santo Domingo, 30 julio. – El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional anunció que será el miércoles 13 de agosto, a las 11:00 de la mañana, cuando dará lectura al fallo del juicio de fondo seguido contra Juan Alexis Medina Sánchez y los demás implicados en el presunto caso de corrupción administrativa.

El tribunal, presidido por la magistrada Clarivel Nivar e integrado por las juezas Clara Castillo y Jisell Soto, tomó la decisión tras haber escuchado las conclusiones del Ministerio Público, los abogados del Estado dominicano, las defensas de los imputados y las declaraciones finales ofrecidas por estos últimos.

Durante la audiencia, la jueza Nivar explicó que el tribunal se encuentra en una fase intensa de análisis y valoración de las pruebas presentadas a lo largo del proceso judicial, el cual se extendió por más de treinta días consecutivos de debates. Aseguró que la sentencia será dictada con el nivel de responsabilidad y rigor que caracteriza al tribunal.

Asimismo, las magistradas convocaron formalmente a todas las partes para que estén presentes en la fecha y hora señaladas, advirtiéndoles que la lectura de la sentencia podría prolongarse durante varias horas, por lo que recomendaron acudir preparados incluso en cuanto a la alimentación.

En una etapa previa, los imputados solicitaron al tribunal que fueran absueltos, alegando que el Ministerio Público no logró aportar pruebas suficientes para establecer su culpabilidad.

Sin embargo, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), bajo la coordinación de la fiscal Mirna Ortiz, reiteró su petición de condenar a Juan Alexis Medina Sánchez a 20 años de prisión y a penas de entre 3 y 15 años para los demás acusados.

Las fiscales también solicitaron que las penas se cumplan en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en San Cristóbal, de acuerdo con el perfil de cada condenado.

Durante su intervención final, Ortiz afirmó que las sentencias solicitadas corresponden a la magnitud de los hechos imputados, los cuales, según afirmó, han sido probados con una amplia base documental y pericial.

Detalló que el Ministerio Público presentó evidencia suficiente para demostrar el uso de fondos públicos mediante contrataciones fraudulentas, lo que justifica también la solicitud de decomiso de los bienes adquiridos con recursos extraídos del erario.

“Estos casos no son solo números ni expedientes. Cada peso drenado al Estado significa una obra no terminada, un niño sin escuela, una madre sin acceso a medicamentos, un hospital sin camas”, declaró Ortiz.

Agregó que el Ministerio Público espera que esta sentencia sea un paso firme hacia la justicia y una oportunidad de reflexión sobre el impacto social de la corrupción en la República Dominicana.

Comentarios
Difundelo