Trump condiciona la ayuda a Ucrania y duda de la estabilidad de la tregua en Gaza

Washington, 3 febrero.- El presidente estadoundiense, Donald Trump, afirmó este lunes que quiere que Ucrania entregue a EE.UU. tierras raras a cambio de la ayuda que Washington está proporcionando y admitió que no tiene «garantías» de que el alto el fuego se vaya a mantener en la Franja de Gaza.

«Les estamos diciendo a los ucranianos que tienen tierras raras muy valiosas. Queremos que lo que ofrecemos se garantice de alguna manera. Queremos una garantía», declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, insistiendo en que Ucrania debería dar algo a Washington a cambio de las ayuda que proporciona.

La mirada del mandatario está sobre las tierras raras, minerales clave para innovaciones tecnológicas que van desde vehículos eléctricos y turbinas eólicas hasta aviones de última generación.

Según Trump, el anterior presidente, Joe Biden, «nunca les pidió dinero» y solo «les entregó dinero», en referencia a las ayuda militar y de otra índole que Estados Unidos ha entregado a Ucrania por valor de más de 180.000 millones de dólares desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

En opinión del mandatario, la Unión Europea no está poniéndose al nivel de Estados Unidos en lo relativo a a la ayuda a Ucrania y eso se tiene que «reequilibrar», porque «nosotros tenemos un océano de por medio y ellos no».

Los reparos de Trump sobre la tregua en Gaza

El presidente estadounidense reconoció que «no hay garantías de que se mantenga. He visto a personas maltratadas como nunca antes. Nadie ha visto algo así. No, no tengo garantías de que la paz vaya a mantenerse», según dijo a la prensa.

En el intercambio con periodistas, Trump afirmó que «Israel ciertamente es un país pequeño en términos de territorio» y comparó su tamaño con su «maravilloso bolígrafo», mientras que Oriente Medio dijo que tendría en comparación la extensión de su escritorio.

Steve Witkoff, el enviado para Oriente Medio del presidente estadounidense, Donald Trump, este 3 de febrero de 2025, en la Casa Blanca, donde se habló de la tregua en Gaza y la ayuda a Ucrania, entre otros temas. EFE/Chris Kleponis/Pool
Steve Witkoff, el enviado para Oriente Medio del presidente estadounidense, Donald Trump, este 3 de febrero de 2025, en la Casa Blanca, donde se habló de la tregua en Gaza y la ayuda a Ucrania, entre otros temas. EFE/Chris Kleponis/Pool. EFE/Chris Kleponis/Pool

Trump tiene previsto reunirse mañana, martes, en Washington con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con quien se espera que converse sobre la segunda fase del acuerdo de tregua, durante la cual está prevista la liberación de todos los rehenes israelíes en Gaza.

Tras su declaración, el mandatario dio la palabra a su enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, señalado como figura clave del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás.

«Se mantiene hasta ahora, y ciertamente tenemos esperanza, y esa es la orden del presidente: sacar a los rehenes, salvar vidas y llegar, con suerte, a una resolución pacífica de todo esto», dijo Witkoff.EFE

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias