Trump dice que ordenará intervención federal en Chicago y Baltimore pese a oposición local
WASHINGTON, 2 sept — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que ordenará la intervención de las fuerzas de seguridad federales para combatir el crimen en Chicago y Baltimore, a pesar de la firme oposición de los funcionarios estatales y locales en ambas ciudades.
Cuando los reporteros en el Despacho Oval le preguntaron sobre el envío de tropas de la Guardia Nacional a Chicago, Trump respondió: “Vamos a entrar”, pero añadió: “No dije cuándo”.
“Tengo una obligación”, dijo el presidente. “Esto no es algo político”.
Trump ya envió tropas de la Guardia Nacional a Washington y federalizó la fuerza policial de la capital del país. Más recientemente, ha mencionado que planea movimientos similares en otras ciudades, particularmente aquellas gobernadas por funcionarios demócratas.
El presidente elogió a la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, por trabajar con las fuerzas federales, pero criticó al gobernador demócrata de Illinois, JB Pritzker, quien ha dicho que el crimen en Chicago no requiere intervención federal.
“Si el gobernador de Illinois llamara, me llamara, me encantaría hacerlo”, manifestó Trump. “Ahora, lo vamos a hacer de todos modos. Tenemos el derecho de hacerlo”.
Pritzker calificó los comentarios de Trump de llamarlo para pedir ayuda como “desequilibrados”.
“No, no llamaré al presidente para pedirle que envíe tropas a Chicago”, dijo en su oficina del centro de Chicago. “Ya he dejado eso claro”.
El estado recibió su primer contacto sobre la intervención federal el sábado, cuando el jefe de la Policía Estatal de Illinois recibió una llamada de Gregory Bovino, jefe del sector de El Centro, California, de la Patrulla Fronteriza, en la que le dijo que agentes de inmigración vendrían a Chicago, según Pritzker. El gobernador dijo que no se ofrecieron más detalles.
Pritzker instó a los residentes a cuidar de sus vecinos, y a grabar y compartir interacciones con agentes federales.
“Los autoritarios prosperan con tu silencio”, dijo. “Sé ruidoso por los Estados Unidos”.
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, dijo que la violencia en la ciudad se debe a que hay demasiadas armas en las calles que son traficadas a Illinois desde estados vecinos, incluyendo Indiana, que es gobernado por republicanos.
“Chicago seguirá teniendo un problema de violencia mientras los estados rojos continúen teniendo un problema de armas”, afirmó Johnson.
El fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, ha dicho que la ciudad y el estado demandarán una vez que comience la intervención federal.
“Si bien el problema del crimen en Chicago es serio, está lejos de ser el peor del país”, señaló Raoul. “El plan del presidente no se trata de combatir el crimen. Es puramente teatral”.
Trump también dijo el martes que tiene una “obligación de proteger este país, y eso incluye a Baltimore”. Los funcionarios locales allí se han unido al gobernador demócrata de Maryland, Wes Moore, para oponerse a la intervención de las fuerzas del orden federales.
Trump afirmó que, por sus acciones, Washington “ahora es una zona segura. No tenemos crimen”.
La Casa Blanca anunció por separado el martes que más de 1.650 personas han sido arrestadas desde que el gobierno federal movilizó por primera vez a agentes federales el 7 de agosto.
“Y esta ciudad estaba realmente mal”, dijo Trump. “Estamos realmente orgullosos” de las medidas federales para frenar el crimen en Washington. AP