Trump habla con el primer ministro de Canadá, con quien negociará una nueva relación tras las elecciones
Washington/Toronto, 28 marzo.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este viernes que tuvo una llamada «extremadamente productiva» con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, con quien dijo haber coincidido en «muchas cosas», y aseguró que se verán «inmediatamente después» de las elecciones canadienses, previstas para el 28 de abril.
«Ha sido una llamada extremadamente productiva, coincidimos en muchas cosas y nos reuniremos inmediatamente después de las próximas elecciones en Canadá para trabajar en cuestiones de política, negocios y otros factores que serán beneficiosos para Estados Unidos y Canadá», escribió Trump en su red social Truth Social.
Trump no ofreció detalles sobre si llegó a algún acuerdo con Carney sobre los aranceles del 25 % que Washington planea imponer la próxima semana a todos los automóviles exportados a su país, lo que podría perjudicar especialmente a la industria automotriz canadiense, muy ligada a Estados Unidos.
Canadá responderá a las medidas de EE.UU.
Por su parte, la Oficina del Primer Ministro confirmó en un comunicado que «los líderes acordaron iniciar negociaciones integrales sobre una nueva relación económica y de seguridad inmediatamente después de las elecciones».
Mientras eso sucede, Carney y Trump decidieron intensificar las conversaciones entre el ministro de Comercio Internacional, Dominic LeBlanc, y el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick.

Durante la llamada telefónica, el líder canadiense comunicó a Trump que «implementará aranceles de represalia para proteger a los trabajadores canadienses» tras el anuncio de Washington de que impondrá gravámenes al sector del automóvil.
«Fue muy productiva y constructiva. Ha sido una llamada muy cordial y sustancial. Fue una llamada entre dos líderes, entre los Gobiernos de dos naciones soberanas… Y concentrada en avanzar», explicó Carney a los medios de comunicación.
Esta fue la primera conversación entre ambos líderes desde que el 14 de marzo, cuando Carney reemplazó a Justin Trudeau como primer ministro.
Carney, que se encuentra en una campaña electoral en la que parte como favorito, había declarado en las últimas semanas que no se reunirá con Trump hasta que el mandatario estadounidense respete de forma explícita la soberanía canadiense, aunque aseguró que en la conversación de hoy fue respetuoso.
¿Un acuerdo sin la presencia de México?
El primer ministro de Canadá insistió en que su país y EE.UU. mantendrán una «discusión global» sobre sus acuerdos comerciales y en materia de seguridad inmediatamente tras las elecciones, negociación en la que «no está claro» si estará incluido México, que es parte del actual tratado T-MEC.
«No está claro si la discusión será entre los tres países, que es la preferencia de Canadá. No está claro en estos momentos. Pero lo que es evidente es que tiene que haber un nuevo acuerdo y nuevas negociaciones», explicó.
«Necesitamos un nuevo acuerdo y una nueva relación con EE.UU. porque hay una gran incertidumbre, demasiados aranceles y amenazas, demasiada incertidumbre en esta relación», agregó el líder canadiense.
Carney también señaló que Canadá tiene otras opciones comerciales más allá de EE.UU. que el país va a seguir desarrollando.
Trump causa tensión con Canadá debido a sus aranceles
El miércoles, el presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva para aplicar un arancel del 25 % a las importaciones de automóviles, que entrará en vigor pasada la medianoche del próximo 3 de abril.
La Casa Blanca asegura que esta medida fomentará la manufactura nacional, aunque también podría provocar una subida de precios para los consumidores estadounidenses y perjudicar a los grandes fabricantes de automóviles de EE.UU. que dependen de las cadenas de suministro global.

Para intentar suavizar ese impacto sobre la industria automotriz estadounidense, Trump ha decidido que las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de ese arancel del 25 %.
Carney, que se juega el puesto en las elecciones en Canadá el próximo 28 de abril, ha prometido que su país tomará represalias si Trump sigue adelante con la aplicación de los aranceles la próxima semana.
Desde su llegada a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, Trump ha adoptado un tono combativo contra Canadá, llegando a afirmar que el país vecino debería convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos.
Esa postura ha desatado una ola de rechazo en Canadá, con iniciativas para promover el consumo de productos nacionales y defender la soberanía del país.EFE