Trump impulsa reformas que harían más fácil adquirir un arma de fuego en los Estados Unidos

Ramón Mercedes

917-858-3660

Comprar un arma de fuego en USA ahora resultaría más fácil; dominicanos portan con permiso

NUEVA YORK.- Comprar un alma de fuego en los Estados Unidos ahora resultaría más fácil, debido a que el presidente Donald Trump impulsa cambios que facilitarán su adquisición al reducir el formulario que se exige para iniciar el proceso.

Miles de dominicanos en territorio estadounidense, generalmente propietario de establecimientos comerciales, poseen armas de fuego con permiso legal.

El mandatario busca facilitar la compra de armas de fuego en USA a través de un paquete de reformas que incluye el recorte de presupuesto de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y la modificación de al menos 50 regulaciones clave.

Entre otras modificaciones para facilitar la compra de armas está la eliminación de más de 500 inspectores de la agencia reguladora, la destrucción de registros de propietarios de armas después de 20 años y la extensión del período de verificación de antecedentes de 30 a 60 días.

Además, Trump quiere reducir el formulario que se exige para iniciar el proceso de compra, de siete a tres páginas.

Todas estas modificaciones, según defensores del control de armas, harían más sencillo y rápido adquirir armas en el país.

En los últimos tres años, en el territorio estadounidense han fallecido por balas la cantidad de 131,913 persona y heridas 107,032, muchas de ellas quedando en estado de gravedad.

En el 2022, los muertos fueron 47,589 y heridos 38,668. En el 2023 fallecieron 43,308 y heridos 36,588. Mientras, en el 2024 los muertos fueron 41,016 y heridos 31,776.

En lo que va de 2025 han muerto 7.668 personas por armas de fuego en EE.UU. y otras 13.951 han resultado heridas.

Estas estadísticas aparecen en la organización «Archivo de Violencia Armada» (GVA), con sede en Washington DC y cuya misión es documentar incidentes de violencia y delitos con armas de fuego en EUA.

Autoridades NYC crean Departamento de Entrega Sostenible

NUEVA YORK.- El alcalde de esta ciudad, Eric Adams, y el comisionado del Departamento de Transporte (DOT), Ydanis Rodríguez, anunciaron la creación del Departamento de Entrega Sostenible (DSD), que se encargará de la aplicación de la ley contra la circulación ilegal de ciclomotores, bicicletas eléctricas y patinetes eléctricos.

Exigirá responsabilidades a las aplicaciones de reparto, garantizando que los ciclistas comerciales utilicen equipos seguros y legales, y que las empresas de reparto afronten consecuencias por comportamientos inseguros; y abordar las conductas de estacionamiento que ponen en peligro a peatones, ciclistas y usuarios de bicicletas eléctricas.

Como parte del presupuesto aprobado para el año fiscal 2026 del alcalde Adams, nuevos fondos apoyarán al DOT para la contratación de hasta 45 nuevos agentes de policía capacitados para emitir infracciones de tránsito y hacer cumplir las leyes de ciclismo comercial contra los negocios.

Este departamento pondrá orden en las calles de NYC, dado que el número de repartos y repartidores a través de aplicaciones se ha disparado, con poca rendición de cuentas por parte de las empresas basadas en aplicaciones.

“Nuestra administración sigue priorizando la seguridad de cada neoyorquino, lo que incluye mantener seguros a todos en nuestras calles, incluyendo peatones y ciclistas”, declaró el alcalde Adams.

“El DSD es un paso más para apoyar a los repartidores, garantizar la seguridad de los peatones y responsabilizar a las empresas de aplicaciones de reparto por imponer expectativas poco realistas a sus trabajadores, poniendo en peligro a los neoyorquinos.

Este anuncio se suma al trabajo continuo del gobierno de Adams para mejorar el acceso a las bicicletas eléctricas y fomentar el uso creciente de opciones legales de micro movilidad eléctrica a través del «Plan de Acción Carga Segura, Conduce Seguro», a la vez que se migra el reparto a modos de transporte más sostenibles.

Además, el gobierno está impulsando medidas para combatir la conducción imprudente, incluyendo normas que prohíben que las bicicletas y patinetes eléctricos circulen a más de 24 kilómetros por hora en las calles de la ciudad

El DOT también ha instalado carriles bici más amplios en sus rutas más transitadas, ampliado las opciones de carga pública de bicicletas eléctricas para los usuarios y educado al público y a los repartidores sobre el uso seguro y legal de las bicicletas eléctricas.

Fallecido comunicador RD-NY será velado este jueves Funeraria Ortiz en Alto Manhattan

NUEVA YORK.- El comunicador dominicano en esta ciudad, Pedro Joaquín Aguiar, de 68 años, quien falleciera de un infarto la madrugada del pasado sábado, será velado este jueves, desde las 5:00 hasta las 8:00 p.m. en la Funeraria Ortiz, ubicada en Broadway con la calle 192, en el Alto Manhattan.

Su deceso se produjo en la ciudad de Bayonne-NJ, donde residía. Fue conocido por la mayoría de los sectores dominicanos en ambos estados, como trabajador, serio, servicial, buen amigo y consuetudinario y fiel defensor del PRM y el presidente Luis Abinader.

Mantuvo su programa TV «La Verdad Hablada», de lunes a viernes, de 7:00 a 8:00 p.m. desde el 2017 por Canal América, 1014 de Optimun, que dirige George Rodríguez en El Bronx, con una programación hacia la comunidad dominicana para NY, Nueva Jersey y Connecticut.

Su último programa, pregrabado, lo presentó la noche del pasado viernes. Les sobreviven su esposa Mayra González-Aguiar y sus hijos Jeffrey, Johnny y Joseph Aguiar. ¡Paz a su alma!

Comentarios
Difundelo