Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania
Washington, 11 agosto- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que quiere que Rusia devuelva parte del territorio ocupado a Ucrania, en contra de lo que el presidente ruso, Vladímir Putin, pide para poner fin al conflicto.
«Vamos a cambiar las líneas, las líneas de batalla. Rusia ha ocupado una gran parte de Ucrania. Han ocupado algunos territorios muy importantes. Vamos a intentar recuperar parte de ese territorio para Ucrania», avanzó Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
El polémico asunto del intercambio de territorios
Anteriormente, Trump ya se había inclinado por un «intercambio de territorios para beneficio de ambos» para poder lograr un eventual acuerdo de paz.
En este sentido, pese a que no avanzó demasiados detalles, este lunes reconoció que Moscú ha tomado algunos puntos claves que debe recuperar Kiev, como la frontera marítima entre ambos países.
«Ha tomado gran parte del mar», dijo el neoyorquino. «Mucha gente no sabe que Ucrania tenía 1.000 millas de mar que han desaparecido, excepto una pequeña zona, Odessa. Solo les queda un poco de agua. Así que voy a revisar los parámetros».

Una de las exigencias de Putin para alcanzar la paz es el reconocimiento de Kiev y de la comunidad internacional de los territorios ocupados como rusos: Putin quiere que Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón formen parte de Rusia y que Ucrania deje de reclamarlas.
El líder ucraniano, Volodímir Zelenski, por su parte, rechaza que un acuerdo con Rusia implique una cesión, al menos formal, de esos territorios ucranianos ocupados.
Trump, confiado en sus gestiones con Rusia y Ucrania
El mandatario manifestó también que quiere organizar una reunión entre Putin, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras su cita con el mandatario ruso en Alaska el próximo viernes 15 de agosto en busca de una tregua en Ucrania.
Trump indicó que cree que las conversaciones con Putin serán «constructivas» y adelantó que «inmediatamente, quizás en el avión, quizás al salir de la sala» del encuentro llamará «a los líderes europeos y a Zelenski».
El mandatario estadounidense afirmó que no sabe si estará o no presente en la futura conversación entre los gobernantes de las dos naciones en guerra, pero indicó: «En última instancia, voy a reunirlos a los dos en una misma sala».
«Esta es una guerra que nunca debería haber ocurrido, pero hablaré con Zelenski. La próxima reunión será con Zelenski y Putin, o con Zelensky, Putin y yo. Estaré allí si me necesitan, pero quiero concertar una reunión entre los dos líderes», aseguró.
Trump insistió en que hablará con sus aliados europeos y Zelenski, antes y después de la reunión con Putin, para informarles sobre el «tipo de acuerdo» de paz que busca el jefe del Kremlin, al tiempo que resaltó que no se inmiscuirá en el pacto que podrían aprobar ambas partes.
Según Trump, el encuentro en Alaska podría «ser muy bueno» para avanzar en pos de poner fin a un conflicto que ha desangrado a las dos partes. EFE