Turismo dominicano resiste impacto del cierre de gobierno en EE.UU., según David Collado
Santo Domingo, 10 nov. – El ministro de Turismo, David Collado, afirmó este lunes que el cierre del gobierno federal en los Estados Unidos ha provocado la cancelación de más de mil vuelos en ese país, lo que ha tenido un efecto “indirecto” en el turismo de la República Dominicana. Sin embargo, aseguró que el impacto ha sido mínimo.
Durante su participación en el espacio «La Semanal con la Prensa», realizado en Punta Cana, Collado destacó que, aunque el mercado estadounidense representa más del 50 % de los visitantes que recibe el país, el flujo turístico se mantiene estable.
“Tuvo que haber afectado, los Estados Unidos representa nuestro mayor mercado; más de un 50 % de todos los turistas que llegan a la República Dominicana vienen desde los Estados Unidos”, expresó el ministro.
No obstante, al comparar los datos con otros países de la región, Collado sostuvo que la República Dominicana ha sido “el país menos afectado” por esta crisis.
“Al día de hoy, en lo que va del mes de noviembre, han llegado al país más de 213,000 turistas, lo que representa un crecimiento del 7 %. Pese a estas dificultades, la República Dominicana sigue creciendo. Y de eso se trata: que dentro de la crisis, el país continúe desarrollándose más que los demás países de la región”, señaló.
Abinader: «Queremos turistas, no delincuentes»

Por su parte, el presidente Luis Abinader subrayó que el Gobierno trabaja para que el auge turístico proyectado en la provincia de Pedernales se desarrolle de manera ética y segura, protegiendo especialmente los derechos de la niñez y la adolescencia.
“Eso es lo conveniente, no solamente desde el punto de vista ético. Nosotros queremos turistas, no queremos delincuentes. Y la inmensa mayoría de las visitas, por decir el 99.9 %, es un turismo sano, es un turismo de familia, pero queremos evitar que ese 0.1 % llegue al país”, afirmó el mandatario durante su intervención en «La Semanal».
Abinader valoró positivamente el proyecto “Protección Integral de la Niñez y Adolescencia frente a la Explotación Sexual Comercial (ESC) como Eje Transversal del Desarrollo Turístico de Pedernales–Cabo Rojo”, presentado la semana pasada por el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA), el Fideicomiso Pro-Pedernales y Save the Children Dominicana.
El jefe de Estado indicó que estos esfuerzos no se limitarán a Pedernales, sino que se extenderán a otros polos turísticos del país, incluyendo Sosúa, en Puerto Plata, donde —afirmó— ya se han logrado avances significativos en la erradicación de prácticas nocivas.

