Última hora de los incendios: 16 fuegos activos en nivel 2 y heridos 4 militares de la UME

Madrid, 15 agosto.- España sigue ardiendo y ya hay 16 fuegos activos en el nivel 2, en una jornada en la que las altas temperaturas empeoran la situación y en la que cuatro militares de la UME han resultado heridos en Yeres (León).

A la espera de que la ola de calor amaine, carreteras y vías férreas siguen afectadas por los fuegos y restringidas a la circulación, en un día festivo en toda España, con fiestas patronales en numerosas localidades, aunque en algunas no podrán celebrarse.

El rey Felipe VI ya ha estado en contacto con los presidentes autonómicos de las comunidades más afectadas, en tanto que el Ministerio del Interior sigue ofreciendo sus medios y ya ha desplegado todo lo que le han pedido las regiones.

Aún así, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido un mayor despliegue de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ya tiene sobre el terreno a 1.300 efectivos en doce incendios forestales, a los que se suman 2.100 en tareas de apoyo logístico y de mando en un trabajo para el que tienen desplegados 440 medios.

Cuatro de sus miembros han resultado heridos en el incendio de Yeres, en León, tres de los cuales han sufrido quemaduras de diversa consideración en distintas partes del cuerpo, mientras que el cuarto padece una luxación en el hombro.

El suceso ha ocurrido minutos antes de las 16:00 horas, cerca de Odollo, en la comarca leonesa de La Cabrera, donde los cuatro efectivos pertenecientes al Batallón de Intervención en Emergencias I se encontraban realizando las tareas asignadas para la extinción del incendio.

Sigue cortada la A-52 y problemas con los trenes

La autovía A-52 sigue cortada en algunos tramos, En torno a las ocho de la tarde no se podía circular entre el kilómetro 111 en Las Hedradas (Zamora) y el 132 en Mesón de Erosa (Ourense), en ambos sentidos.

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), en esta misma autovía debido al humo y el polvo de los incendios la A-52 estaba cortada entre el kilómetro 79 en Triufe (Zamora) y el 103 en Aciberos, en esa provincia, pero solo en sentido creciente hacia Galicia.

Además, un total de doce carreteras de la red secundaria seguían cortadas. En la provincia de Cáceres el corte afectaba a la N-630 en Aldeanueva del Camino, la CC-206 en Almendral, la CC-213, en Villar de Plasencia, la CC-214, en Jarilla, la CC-218 en Casas del Monte y la CC-318 en Aliseda.

En Ourense, estaba cortada la M-120 en Robledo y la OU-533 en Agudiña, mientras que en León las afectadas por los incendios y cortadas eran la N-621 en Portilla de la Reina; en Zamora, la ZA-102 en Barjacoba; en Ávila la CL-505 en La Cañada; y en Huelva, la HU-8100 en Aroche.

El fuego sigue descontrolado entre Ourense y Zamora

El incendio llegado a la provincia de Zamora desde Ourense seguía esta mañana descontrolado, con muchos focos en la provincia gallega y con dos frentes que han avanzado por los valles de Hermisende y de Pías, en la comarca zamorana de la Alta Sanabria, donde se ha desalojado a más de 1.700 personas, aunque de momento no ha llegado a ninguna vivienda.

Y, aunque la situación general de los incendios en Castilla Y León parecía evolucionar favorablemente, según su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, lo que había permitido el realojo de todos los vecinos de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), la provincia de Salamanca ha entrado esta tarde en situación extrema con cinco grandes fuegos activos.

Miembros de la UME esperan a que el fuego salga del bosque para intentar pararlo y que no entre en Requeixo, Ourense. EFE/Ana Tuñas

Salamanca en situación extrema, Ávila preocupa

Hay tres de nivel 2 y dos de nivel 1, en San Cristóbal de los Mochuelos, El Payo, La Sagrada, La Alberca y Corral de Garciñigo. Los dos primeros son los que más preocupan, tanto que la población de El Payo ha tenido que ser evacuada por el rápido empeoramiento del fuego.

En León este jueves había cerca de 7.800 personas evacuadas, cifra que ha bajado a 2.500, y se esperaba que a lo largo del día se fueran realojando otros municipios.

Y en Ávila, un incendio declarado a las 13:50 horas en El Herradón de Pinares (Ávila), de índice de gravedad potencial 2, ha obligado a evacuar la localidad de Ojos Albos, de 91 habitantes, y al centenar que se encontraba en el barrio anexionado de la capital abulense, Urraca Miguel. También se ha declarado otro fuego en Mijares, al sur de la provincia.

Galicia, 32.000 hectáreas calcinadas

Los incendios en Galicia han calcinado unas 32.000 hectáreas y mantienen a más de 320 personas confinadas. Los fuegos se concentraban en la provincia de Ourense, en situación 2 de emergencia, pero ahora se ha sumado uno en A Coruña que ha activado también ese nivel de alerta.

La medida de confinamiento se ha levantado para más de 200 personas en distintos puntos de Ourense, aunque se mantiene para otras 120 por los incendios en esa provincia.

Un vecino de la aldea de Pareisás lucha contra en fuego en el incendio forestal que permanece activo en A Pobra de Trives (Ourense).
Un vecino de la aldea de Pareisás lucha contra en fuego en el incendio forestal que permanece activo en A Pobra de Trives (Ourense). EFE/Brais Lorenzo

Extremadura, evolución positiva

En Extremadura, la evolución supera la mejor de las previsiones tras una noche «muy positiva» en la que los trabajos «han cumplido objetivos», sin reactivaciones en el incendio de Jarilla (Cáceres), mientras que en Llerena (Badajoz) decae el confinamiento de la población de Villagarcía de la Torre.

El incendio en el norte de Cáceres se mantiene en unas 4.800 hectáreas afectadas y 50 kilómetros de perímetro, según el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista.

Una progresión positiva de todos los trabajos que se espera que sea aún mejor a partir de las 18:00 horas, cuando el terreno se enfríe al no haber reactivaciones y el viento amaine.

A lo largo del día se espera dar noticias positivas a la población evacuada de Cabezabellosa, Jarilla y Villar de Plasencia, «si se dan las condiciones del cien por cien de seguridad», aunque podrían permanecer fuera de sus casas también mañana «en el peor de los escenarios».

Asturias se centra en Genestoso

En el Principado de Asturias hay cuatro incendios activos y las tareas se concentran en la zona de Genestoso (Cangas del Narcea). Además hay fuegos activos en Bezanes (Caso), Faedo (Quirós) y Camarmeña (Cabrales), informa el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA).

Durante la noche se ha hecho un intenso trabajo que ha permitido asegurar el flanco cercano a la población en el incendio de Genestoso.

En la comunidad hay otros cuatro fuegos controlados y continúan en revisión por parte de personal de Bomberos del SEPA y personal de la guardería de Medio Natural.

El incendio procedente de Ourense a punto de llegar a Castromil
El incendio procedente de Ourense a punto de llegar a Castromil (Zamora). EFE/Mariam A. Montesinos

Valencia, estabilizado

En la Comunidad Valenciana y tras arrasar unas 500 hectáreas, el incendio declarado el miércoles en Teresa de Cofrentes, ha sido dado por estabilizado, según el Centro de Emergencias de la Generalitat.

Nueve heridos hospitalizados

Los fuegos se han cobrado ya la vida tres personas, mientras siguen ingresadas por quemaduras nueve personas en los incendios de Galicia y Castilla-León.

Los tres brigadistas que sufrieron quemaduras en las labores de extinción en Oímbra (Ourense) siguen ingresados, uno de ellos con pronóstico muy grave y los otros dos graves, ha informado el Complejo Hospitalario de A Coruña.

En el hospital universitario Río Hortega de Valladolid están ingresadas cinco personas que continúan sin cambios clínicos significativos en las últimas 24 horas -cuatro en estado critico y uno grave-, mientras que el sexto está el Universitario de Getafe (Madrid) donde permanece estable y ha experimentado una evolución positiva.

La localidad leonesa de Quintanilla de Flórez, de apenas 20 habitantes, ha despedido hoy a Jaime Aparicio, el voluntario de 37 años que no pudo superar las graves quemaduras que sufrió en el 85 por ciento de su cuerpo mientras intentaba apagar el incendio de Nogarejas y falleció ayer. EFE

Comentarios
Difundelo