Un club deportivo dominicano cumple 59 años de haber sido fundado en Nueva York

Ramón Mercedes

917-858-3660

►En NY coinciden Abinader representa un antes y un después en desarrollo RD

NUEVA YORK.- Dirigentes de la seccional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta ciudad coincidieron con la directora de Crecimiento de la entidad a nivel nacional e internacional, Scarlet Benzan, de que el presidente Luis Abinader ha marcado un antes y un después en el desarrollo de la República Dominicana.

El miembro de la Comisión Ejecutiva de la seccional y director de Crecimiento del PRM-NY, Aris Guevara y su equipo político, sostienen que el mandatario ha desarrollado a favor del país las áreas de salud, agricultura, infraestructuras, avances significativos en transparencia y la reducción de la pobreza, como bien lo precisa Benzan.

Señalaron que en el sector salud se han intervenido 70 hospitales en apenas cuatro años, lo que representa más del 40% de los hospitales del país, un avance que no se logró en los últimos 20 años”.

La realización de infraestructuras ha resuelto un problema histórico, sentado las bases para un crecimiento ordenado y sostenible, ya que el Ministerio de Obras Públicas ha terminado más de 150 obras a nivel nacional, con una inversión de más de RD$16,000 millones de pesos, mejorando la vida de miles de ciudadanos en RD.

La rehabilitación de la Autopista Duarte (Navarrete-Montecristi), mejorando la conectividad con el puerto de Manzanillo y reduciendo costos logísticos, entre otras.

La inaugurada Ciudad Judicial en Santo Domingo Este; la extensión de la avenida Ecológica, conectando estratégicamente puertos y aeropuertos clave del país; la reconstrucción de la carretera San Víctor -Jamao al Norte- Sabaneta de Yásica, facilitando la conexión entre Espaillat y Puerto Plata.

Asimismo, la rehabilitación de la infraestructura vial en Montecristi, La Vega, Santiago, El Seibo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Altagracia, San Juan y otras provincias, para impulsar el desarrollo regional.

Reducción de la violencia de género, logrando una disminución de más del 20% en los feminicidios y homicidios de mujeres en los últimos cuatro años.

La creación de un programa de pensiones especiales para niños y adolescentes huérfanos debido a feminicidios, como parte de un conjunto de políticas públicas orientadas a garantizar el bienestar, la protección de las mujeres y sus hijos en situaciones de vulnerabilidad.

Precisan que el presidente Abinader tiene una política de desarrollo sostenible que incluye la igualdad de oportunidades y la protección del medio ambiente, en el país caribeño.

El documento de prensa es firmado por Guevarra, Francheska Guerrero, Luis Morillo, Roberth Mercedes, Miguel Estrella, Joan Olivero, Ramón Chacón, José L. Jiménez, Emely Rufino, Ignacio García y Tomás Arturo, entre otros.

►Parece ser «manos diestras» penetran en el PLD

NUEVA YORK.- Miembros de la base del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad sostienen que al parecer «manos diestras» penetran en la organización política, debido al tipo de rebelión, sin razón, que mantienen dirigentes peledeístas contra los ya seleccionados precandidatos presidenciales para ser escogido en el primer trimestre del 2026.

Son ellos Francisco Javier García; Manfred Mata, de Puerto Plata; y Mario Bruno González, de La Vega.

«Es que no vemos la más minina razón para muchos tomar «decisiones contrarias» a la establecida por el Comité Político (CP), que con tiempo e igualdad de condiciones dispuso seleccionar el precandidato candidato presidencial de la organización, entre el pasado 3 de marzo y el 3 de abril, especifican en documento de prensa, solicitando no revelar sus identidades.

La mayoría de los que se oponen al método del CP no se opusieron en el 2022 cuando el precandidato presidencial del partido fue seleccionado de la misma forma.

Además, los aspirantes tienen estructuras políticas en el país, y si no lo han recorrido es culpa de ellos, contrario a Javier García que ha recorrido el territorio nacional en dos ocasiones y en la circunscripción 1- EUA, haciendo contactos masivos con la dirigencia y militancia.

Lo que está pasando en el PLD parecen acciones de un partido político contrario, porque muchos partidos tienen sus aspirantes en movimientos por todo el país desde hace tiempo, y nuestros compañeros quieren que nuestra organización salga en el 2027, ocho meses antes del proceso electoral, ¡increíble», señalan en el documento.

Recordaron lo planteado por Lidio Cadet, presidente de la Comisión de Arbitraje y Unidad en las aspiraciones presidenciales del PLD, al decir que la JCE apoyó la consulta del 2022, que ganó Abel Martínez, y defendió el derecho de los postulantes del PLD de salir temprano al terreno para no ser «arrollados» por el Gobierno en 2028.

«No podemos tenerlo encerrado en la casa (al candidato del PLD), porque si lo tenemos encerrado y lo sacamos en octubre del 2027 el gobierno nos va a arrollar…, pero si tenemos igualdad de oportunidad, podemos hacer visible a nuestra gente», ha expresado.

Valoran que Cadet haya proclamado una verdad tan verdad de que el partido tiene que estar por encima del ego de cada uno de los aspirantes y, más aún, en lo que le conviene al país, aclarando que con esta disposición del CP no se violan las leyes de Partidos ni la del Régimen Electoral.

►Club Deportivo Dominicano NYC celebra su 59 aniversario de fundado

NUEVA YORK.- Con un bufete bailable, el Club Deportivo Cultural Dominicano (CDD) celebró recientemente su 59 aniversario en esta ciudad con la participación de invitados especiales de la comunidad dominicana.

Se inició con un desfile de las banderas de la República Dominicana y los Estados Unidos, seguido de los himnos de ambas naciones. Asimismo, se guardó un minuto de silencio por los fundadores, socios y familiares fallecido.

Por su parte, el presidente del Club, Luis Rafael Peralta, expresó que esta organización cumple 59 años de vida lleno de éxitos, gracias al esfuerzo y la insuperable visión que al momento de su creación tuvo un grupo de amigos dominicanos.

“Seguiremos esforzándonos con la intención de mantener vivos los principios que con tantos sacrificios iniciaron nuestros fundadores un 23 de marzo de 1966 en beneficio de nuestra sociedad y, por ende, nuestra comunidad”.

“Decimos esto, porque a lo largo de todos estos años han pasado administraciones que, compuesto por hombres y mujeres valientes, se han enfrentado y no han permitido que en esta entidad se utilicen métodos para los cuales no fue creada”, sostuvo Peralta.

Agradeció a los socios, amigos e invitados especiales que por muchos años se han mantenido apoyando las diferentes actividades organizadas por esa institución, la más antigua en la comunidad establecida en NYC.

Durante el desarrollo del evento, el congresista Adriano Espaillat (D-13), y en representación del presidente del condado de Manhattan, Mark D. Levine, la joven Mariel De la Cruz, entregaron proclamas de reconocimiento al Club, destacando la labor de esa institución en el exterior.

Asimismo, fueron reconocidos como socios honoríficos de la entidad los periodistas Manuel Ruiz, Rolando Robles y César Romero.

También, se develó el retrato de Santiago González, quien fungió como presidente del Club durante los periodos 1989, 1990 y 1994.

La actividad se desarrolló en el salón principal de la organización ubicada en el 20-88 de la avenida Ámsterdam, con la calle 163, en el Alto Manhattan.

►UDEDONY celebra su 4ta. entrega galardones “Atleta del Año”

NUEVA YORK.- La Unión Deportiva Dominicana de Nueva York (UDEDONY), que preside José Ortiz, en alianza con la Fundación Solución Nacional (SOLN), que dirige Roberto Rojas, celebró el pasado fin de semana su 4ta. entrega de galardones a la excelencia del deporte dominicano en esta ciudad.

Es el reconocimiento más importante al esfuerzo del deporte quisqueyano en la Gran Manzana, porque destaca a los mejores atletas y equipos que han representado disciplinas y competencias a nivel local, nacional e internacional.

Por su parte, el presidente de UDEDONY, al dar la bienvenida, destacó la importancia de este evento y el compromiso de la organización con el desarrollo del deporte.

«Hoy celebramos no solo los logros de nuestros atletas, sino también el espíritu de esfuerzo y superación que caracteriza a la comunidad deportiva dominicana en NY. Estos premios son un reconocimiento a su talento, sacrificio y pasión por el deporte. Este es solo el comienzo de lo que estamos construyendo. Queremos que cada atleta dominicano en NY sienta el respaldo de su comunidad y tenga el apoyo necesario para alcanzar sus sueños”, precisó Ortiz.

Mientras Rojas manifestó «el deporte es la clave para una sociedad mejor, por el impacto positivo que tiene en la juventud y la comunidad, es una herramienta poderosa para el desarrollo de nuestra sociedad».

«Tanto la UDDNY como SOLN reafirmamos nuestros compromisos de continuar apoyando el deporte dominicano, impulsando programas de formación, torneos y actividades que fomenten el talento y la sana competencia», concluyó diciendo Rojas

Se reconocieron deportistas en atletismo, ajedrez, rigobol, tenis de mesa y campo, fútbol, dominó, billar, natación, boliche, voleibol, judo, lucha olímpica, arco y flecha, béisbol, karate, sóftbol, ciclismo, boxeo y vitilla.

El más alto galardón lo recibió RJ Lewis Jr., “Atleta del Año 2024”, estrella de la Universidad St. John’s, y quien está disponible para el próximo draft de la NBA.

Lewis Jr., de 22 años, fue el “Jugador del Año”, de la Big East y el MVP del torneo de la conferencia.

Asimismo, un grupo de miembros de UDEDONY, colocó a la atleta Santa Medina, la medalla de oro, que ganó en un evento mundial master celebrado, recientemente en Florida.

Durante el evento fueron reconocidos el oficial policial David Vargas, enlace de los deportistas dominicanos en NYC; al inmortal del deporte Manolo Prince, Nelson Peña, fundador de la Unión Deportiva de la provincia Espaillat; Héctor O’Neal, fundador de la Asociación Dominicana de Béisbol NY, y a Martín Zapata, destacado cronista deportivo quisqueyano en la urbe.

 El acto se inició con los himnos de los EUA y la RD. Se celebró a casa llena en la Dirección de Cultura, en el Alto Manhattan, y estaban representantes de las asociaciones deportivas (24) afiliada a UDEDONY.

Luisín Mejía, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), felicitó a los atletas y organizadores, a través de un mensaje presentado en pantalla gigante. Igualmente hizo, Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD).

Comentarios
Difundelo