Un sismo de magnitud 6,1 en Ecuador deja al menos 32 heridos y daños en casas y una refinería

Quito, 26 abril.- Un sismo de magnitud 6,1 sacudió a primera hora de este viernes a Esmeraldas, provincia de la costa norte de Ecuador fronteriza con Colombia, donde se registraron al menos 32 heridos y diversos daños materiales, entre ellos afectaciones a la mayor refinería del país, con capacidad para procesar hasta 110.000 barriles de petróleo por día.

El temblor se registró a las 6:44 hora local (11:44 GMT) con un epicentro ubicado en el océano Pacífico, a unos 9 kilómetros al noroeste de la ciudad de Esmeraldas, la capital de la homónima provincia, en la que viven unas 230.000 personas.

El movimiento telúrico se originó a unos 30 kilómetros bajo la superficie marina, lo que hizo que se sintiera con una intensidad muy fuerte en la ciudad de Esmeraldas, de manera fuerte en el resto de la provincia y de forma leve y moderada en buena parte del resto del país, incluida la capital, Quito, y Guayaquil, la ciudad más poblada del país.

Hasta el momento se registran de manera preliminar 32 personas heridas en la ciudad de Esmeraldas y otras 716 afectadas en diversos municipios en torno al epicentro del sismo, de acuerdo al último reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

Fotografía de una casa con afectaciones tras un sismo este viernes, en Esmeraldas (Ecuador). EFE/ Jorge Demera
Fotografía de una casa con afectaciones tras un sismo este viernes, en Esmeraldas (Ecuador). EFE/ Jorge Demera

Heridos y daños en Esmeraldas

En el centro de Esmeraldas diversos inmuebles presentaron rajaduras de distinta dimensión, así como caída de muros y paredes, lo que fue la principal causa de la mayoría de los heridos, entre los que no hay ninguno de gravedad.

Entre los daños materiales se han contabilizado afectaciones a 179 viviendas, 2 puentes, 7 establecimientos de salud y 26 escuelas, lo que ha llevado al Gobierno a postergar el inicio del año lectivo para el 12 de mayo en la zona afectada.

En Esmeraldas también quedó suspendido temporalmente el 90 % de la cobertura de telecomunicaciones y el 90 % del servicio eléctrico, mientras que en la cercana ciudad de Atacames el 80 % se quedó igualmente momentáneamente sin electricidad hasta que el fluido fue restablecido.

También se han reportado afectaciones a la Refinería de Esmeraldas, la más grande del país, que mantiene sus operaciones suspendidas mientras se realiza una evaluación a toda su infraestructura, según informó en un comunicado la petrolera estatal ecuatoriana, Petroecuador.

Diez provincias sienten el movimiento

La SNGR informó de que el sismo se sintió con intensidad fuerte en siete municipios de la provincia de Esmeraldas y de forma moderada en las provincias de Guayas y Manabí, mientras que de forma leve en Carchi, Cotopaxi, Imbabura, Los Ríos, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Tungurahua.

Unos veinte minutos después del sismo en Esmeraldas, se reportó uno de magnitud 4,1 en la provincia costera del Guayas, situada en el sureste del país, sin que hasta el momento se haya informado sobre daños o víctimas.

Fotografía de una casa con afectaciones tras un sismo este viernes, en Esmeraldas (Ecuador). EFE/ Jorge Demera
Fotografía de una casa con afectaciones tras un sismo este viernes, en Esmeraldas (Ecuador). EFE/ Jorge Demera

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dispuso el desplazamiento de todos sus ministros a Esmeraldas, a fin de coordinar acciones tras el sismo de magnitud 6 registrado este viernes.

«He dispuesto el despliegue inmediato de todos los ministros en la provincia de Esmeraldas para coordinar la instalación de albergues, entrega de kits de ayuda humanitaria y asistencia en todo lo que nuestra gente necesite», escribió Noboa en su cuenta de la red social X.

Otro terremoto en la misma zona en 2016

La provincia de Esmeraldas fue una de las más afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 registrado el 16 de abril de 2016, que dejó más de 670 muertos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.

Dicho terremoto azotó con intensidad también la provincia de Manabí, situada, como la de Esmeraldas, en la costa del país andino, pero también afectó a otras zonas y se sintió con fuerza, incluso, en la capital ecuatoriana.

Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.EFE

Comentarios
Difundelo