Un Tesla Cybertruck es incendiado en Manhattan al lanzarle molotov; Puente Brooklyn seguirá operando pese a impacto de barco escuela
Ramón Mercedes
917-858-3660
Aspirantes presidenciales PLD deben poner oídos en el corazón de la base peledeísta
Video: https://www.youtube.com/watch?v=0st8FQnqNWM

NUEVA YORK.- La aceptación masiva y espontánea que viene teniendo el precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, en sus encuentros en la RD demuestran claramente que es el candidato presidencial a seleccionar por el Comité Central (CC) en el proceso electoral interno del próximo 8 de junio.
Así lo expresan en documento de prensa decenas de simpatizantes del PLD en esta ciudad, exhortando a los demás precandidatos poner sus oídos en el corazón de la base peledeísta y los diferentes sectores del pueblo dominicano, y se convenzan de una vez y por todas que Javier García es el único que garantizará el triunfo en el 2028.
Especifican que el Comité Político (CP), como árbitro del proceso, ha establecido reglas claras y condiciones igualitarias para todos los que aspiran, pero el pueblo no ha visto ni ve los trabajos de los otros aspirantes por ninguna parte, y las campañas se marcan por el contacto directo, la organización y la unidad con la base.
Los demás aspirantes deben salir a escuchar, abrazar y motivar la base; que salgan a trabajar, porque la verdadera política se hace con la gente, no desde una burbuja, como bien proclamara Javier García.
Indican que los demás aspirantes del partido vienen sosteniendo subterfugio sin justificación, porque lo que es igual no es ventajas, y si el partido en el 2022 seleccionó su candidato presidencial al igual como se propone ahora, por qué oponerse.
Rechazar eso sería interpretado de que manos diestras están ordenando las directrices del partido morado, porque la mayoría de los que se oponen al método del CP no se opusieron en aquel entonces.
Se identifican con lo proclamado por Javier García en Santiago de los Caballeros, Espaillat y Puerto Plata, que al recibir apoyos masivos de presidentes intermedios y miembros del CC, precisó «estos encuentros nos reafirman que contamos con el respaldo mayoritario y absoluto de la estructura interna del PLD».
«Estamos en el renacer de la esperanza para que nuestro partido retorne al poder en 2028, porque esta no es una lucha de ambiciones, es una lucha por rescatar la esperanza del pueblo; vamos juntos, con disciplina, firmeza y visión”, ha expresado Javier García.
Manifestaron que los grandes partidos (FP y PRM) ya tienen sus precandidatos predefinidos y oponerse a que el PLD propugne por esa igualdad quedaría claro que hay intenciones malignas y contrarias a los intereses de la entidad.
Recordaron lo planteado por Lidio Cadet, presidente de la Comisión de Arbitraje y Unidad en las aspiraciones presidenciales del PLD, al decir que la JCE apoyó la consulta del 2022, que ganó Abel Martínez, y defendió el derecho de los postulantes del partido de salir temprano al terreno para no ser «arrollados» por el Gobierno en 2028.
El partido tiene que estar por encima del ego de cada uno de los aspirantes y, más aún, en lo que le conviene al país, aclarando que con esta disposición del CP no se violan las leyes de partidos ni la del Régimen Electoral.
Entre los firmantes figuran Carlos Jiménez, Wilson Cabrera, Mélida del Orbe, Juan Carbonel, Josefina Rodríguez, Julián Luna, Pedro A. Sierra, Paola Sambrano, Sigfredo Ortega, Danilo Guzmán, Juan de Dios Gutiérrez, Mildred de Pantaleón, Sandro Díaz, Hugo Rivera, Emilio López, Elvin Córdoba, Adriano Silverio, Ana de Ruiz, y Héctor Bonilla, entre otros.
Incendian Tesla Cybertruck en Manhattan al lanzarle molotov

NUEVA YORK.- Dominicanos que trabajan en el área de la calle 58 con la segunda avenida, en Midtown-Manhattan, se mostraron sorprendidos al ver como un Tesla Cybertruck se incendió ante sus ojos.
El costoso vehículo estaba desocupado estacionado frente al 241 de la calle 58, esquina Segunda Avenida, cuando Dwain Burr, de 40 años, sin hogar, lanzó un coctel Molotov, incendiando la máquina. Sucedió el pasado lunes a eso de la 1:00 de la tarde, informó la policía.
Cuando llegaron los oficiales, inspeccionaron el área y detuvieron a un sospechoso, a quien acusaron de incendio provocado en tercer grado, puesta en peligro imprudente en primer grado y posesión criminal de un arma en tercer grado, dijo la uniformada.
Hace pocas semanas dos desconocidos destrozaron un Tesla Cybertruck en Brooklyn, grabaron las palabras “Nazis” y una esvástica en el costado del vehículo.
Este incidente ocurrió frente al número 730 de la calle Monroe en horas de la tarde, según la policía. Son perseguidos activamente por la institución del orden.
Puente Brooklyn no sufrió por choque de barco; figura entre los 68 más vulnerables en USA

NUEVA YORK.- Investigadores federales dijeron este lunes que el puente colgante de Brooklyn pasó una prueba de vulnerabilidad realizada después que un barco de la Armada Mexicana, de 91 metros de eslora, se estrellara el pasado sábado contra el mismo.
El puente no sufrió daños estructurales significativos; el impacto solo destrozó una plataforma de vigilancia utilizada por los equipos para inspeccionar la estructura, pero la integridad del mismo se mantuvo intacta.
En el accidente fallecieron dos marinos y varios resultaron heridos. Por dicho puente, construido entre 1869 y 1883, con una longitud de 1825 metros, altura de 84 metros, de ancho 6 metros, transitan a diario un promedio de 109.000 vehículos, 32.000 peatones y 4.000 ciclistas, entre ellos miles de dominicanos, entre otras etnias.
Figura entre los 68 puentes más vulnerables en USA, datos que se dieron a conocer después que un buque portacontenedores chocó y derrumbó el puente Francis Scott Key de Baltimore el año pasado.
45.1 millones personas USA se movilizarán durante celebración Día de los Caídos

NUEVA YORK.- La Asociación Americana del Automóvil (AAA) en Estados Unidos predice un récord de 45.1 millones de viajeros estadounidenses, entre ellos cientos de miles de dominicanos, entre otras etnias, para este fin de semana y el lunes.
La celebración del Día de los Caídos se efectúa el último lunes de mayo y el próximo lunes 26 será el último de este mes y por consecuencia se celebrará a partir de este fin de semana.
Esta cifra representa 1.4 millones más de viajeros que el año pasado. Se proyecta que 39.4 millones de personas viajarán en vehículos; 3.61 millones por avión y 2.08 millones de personas en tren, autobús o crucero.
Originalmente, el Día de la Conmemoración de los Caídos solo honraba a quienes murieron en la Guerra Civil. Después de la Primera Guerra Mundial esto cambió y, desde entonces, en ese día se recuerda a todos aquellos que han fallecido en combate sirviendo a su país.
En 1971, el Congreso decretó el último lunes de mayo como día festivo federal. Es una fecha conmemorativa de carácter federal.
En el 2000, el Congreso aprobó la Ley del Recuerdo Nacional (“The National Remembrance Act”), para alentar a los estadounidenses a observar un minuto de silencio a las 3:00 PM de ese día en memoria de los caídos en servicio a la nación.
Durante los feriados federales las oficinas del Gobierno, los bancos y algunos negocios del sector privado están cerrados.