Un vistazo a lo que nos trae la prensa matatutina
TITULARES PRINCIPALES DE LOS DIARIOS
LISTIN DIARIO | EL FIDEICOMISO Abinader decide que se debata dentro del CES | HOY | Abinader no privatizará Punta Catalina; pide fideicomiso vaya al CES |
C. EL CARIBE | Abinader solicita a Senado que posponga fideicomiso | EL DIA | |
DIARIO LIBRE | Promesa de Luis Abinader: “Punta Catalina no se privatiza ni se privatizará” | EL NUEVO DIARIO | Abinader aplaza proyecto fideicomiso Punta Catalina; propone el CES discuta alternativas |
LAS PRINCIPALES
LISTÍN DIARIO: Fideicomiso Punta Catalina será aplazado en el Senado
El presidente Luis Abinader anunció anoche, en una alocución a la nación desde el Palacio Nacional, que solicitará Congreso aplazar el conocimiento del contrato de fideicomiso de Punta Catalina, hasta tanto el Consejo Económico y Social reciba las opiniones de todos aquellos que quieran aportar “para buscar el mecanismo más apropiado y transparente en el manejo y preservación de las termoeléctricas”. La intervención del mandatario se produce en medio de reacciones adversas de varios sectores al contrato de fideicomiso de Punta Catalina, específicamente de la Fuerza del Pueblo, que pidió al mandatario desistir de la propuesta que está en el Congreso, proponiendo vistas públicas en el Senado para que el pueblo exponga su parecer sobre la decisión del gobierno. https://listindiario.com/la-republica/2022/01/31/707088/fideicomiso-punta-catalina-sera-aplazado-en-el-senado
Políticos reaccionan tras el discurso del presidente Luis Abinader
DIARIO LIBRE: Presidente Luis Abinader asegura Punta Catalina no será privatizada
El presidente Luis Abinader aseguró que las termoeléctricas de Punta Catalina no serán privatizadas mientras él ocupe la jefatura del Estado y que el pueblo, es y seguirá siendo el único propietario de todos los bienes y derechos aportados por el gobierno para la creación del fideicomiso que habrá de manejarla de manera transparente. En una breve alocución anoche al país, Abinader enfatizó que no existe en el fideicomiso sometido al Congreso Nacional un solo resquicio que sugiera la privatización de ese preciado bien público. Recalcó que el Estado dominicano es y seguirá siendo el único propietario de todos los bienes y derechos aportados por el gobierno para la creación del fideicomiso que habrá de manejar de manera transparente a Punta Catalina. https://www.diariolibre.com/actualidad/actualidad/2022/01/30/la-planta-punta-catalina-no-sera-privatizada/1612930
Frente Amplio y organizaciones civiles marchan contra el fideicomiso de Punta Catalina
Marchan por la no privatización del Ingenio Porvenir en SPM
HOY: Abinader solicita al Senado posponer conocimiento fideicomiso Punta Catalina
El presidente Luis Abinader reveló anoche que solicitó al Senado de la República que se posponga el conocimiento del proyecto de fideicomiso de la Termoeléctrica Punta Catalina, hasta que el Consejo Económico y Social (CES) reciba las opiniones de todos los sectores «que quieran aportar para buscar el mecanismo más apropiado y transparente». El anuncio del primer mandatario, hecho mediante una alocución para toda la nación, llega luego de aclarar que la termoeléctrica no será privatizada. «Así mismo, ya con la auditoría técnica disponible les informamos que en los próximos días una empresa internacional, cuyo contrato se adjudicó después de casi 10 meses de varias licitaciones, realizará una auditoría que arrojará todos los detalles financieros de ese proyecto», precisó Abinader durante su discurso.
Abinader someterá proyecto de ley para «fortalecer» regulaciones sobre fideicomisos
Dos auditorías financieras a Punta Catalina
Leonel Fernández: Fideigobierno y normas privadas
A pesar de ser una figura jurídica conocida en el Derecho Romano desde antes del nacimiento de Jesucristo, no fue sino hasta el 2011, durante nuestra última administración, que en la República Dominicana se vino a consagrar el concepto de fideicomiso. Se hizo a través de la Ley No. 189-11, cuyo objetivo es promover la construcción de proyectos habitacionales, especialmente de bajo costo, mediante el desarrollo del mercado hipotecario. A esa ley se le añadió, mediante el Decreto No. 95-12, su reglamento de aplicación, para el funcionamiento de la figura del fideicomiso en sus distintas modalidades. De más está decir que con la entrada en vigor de esa legislación, el sector privado de la construcción de viviendas ha experimentado un auge sin precedentes en la historia nacional. https://listindiario.com/la-republica/2022/01/31/707087/fideigobierno-y-normas-privadas
Abinader pronuncia discurso reeleccionista en asamblea del PRM
El presidente de la República, Luis Abinader, llamó a los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a seguir apoyándolo y defendiendo su proyecto de nación luego de la aprobación de la reforma a los estatutos de la organización que le permitirá postularse a por un segundo período presidencial. «Les digo que sigamos este camino, que sigamos siendo ese partido unido y con ideas que refleja mejor que ninguno las esperanzas de nuestro pueblo», dijo Abinader quién cerró con su discurso la Asamblea . «Si ustedes fueron necesarios en la victoria, ahora son imprescindibles en la defensa de nuestro proyecto». «Necesitamos – continuó el jefe de Estado- seguir dando soluciones reales a los problemas del país gracias a las ejecutorias de un gobierno con rostro humano, con capacidad de generar certidumbre entre los diversos sectores productivos nacionales y confianza y seguridad para las inversiones extranjeras».
Convención del PRM: Aprueban en sus estatutos la reelección presidencial
Extienden hasta el 21 de febrero presentación tarjeta de vacunación
Salud Pública reporta baja de casos activos de COVID-19 en República Dominicana
La cifra de muertes por el virus se eleva a 4,305
Afiliados a la Seguridad Social llegan a 9.9 millones
Denuncian otras anomalías en concurso docente
En el país hay 15,509 presos preventivos
República Dominicana vence a Panamá; sigue invicta en el torneo
Estados Unidos lleva crisis de Ucrania a la ONU
En Haití, los opositores desafían al Gobierno
La industria manufacturera china se ralentiza en enero, según el Gobierno
Suspenden decenas vuelos por tormenta de nieves
La canasta nacional se encareció en RD$3,137.99 en 2021
La inflación que afectó a la economía dominicana durante el recién finalizado 2021, provocó un aumento de RD$3,177.99 en el costo de la canasta familiar nacional, pero en términos relativos impactó ligeramente más a las familias más pobres. En el primer quintil, que agrupa a las familias de menores ingresos, la inflación anualizada (diciembre 2020 a diciembre 2021) fue de 8.71 %, para el quinto quintil, donde se ubican los hogares más pudientes, el incremento fue de 8.10 %, el más bajo de los cinco quintiles en que se divide la canasta familiar. El costo de la canasta de las familias más pobres subió a más de RD$23,000 al mes y el de las más ricas superó RD$66,000. https://www.elcaribe.com.do/panorama/dinero/la-canasta-nacional-se-encarecio-en-rd3137-99-en-2021/
Abogan por indexar por ley todos los salarios con alza de inflación
Pro Consumidor sancionará negocios cobren comisión por pagar con tarjetas de crédito
Financiamiento de los bancos al comercio aumentó a RD$13,853 millones
Promoverán turismo de RD en 20 países y 68 ciudades de Europa
Plantea sean reducidos costos intermediación de alimentos agrícolas
Nuevas empresas zonas francas generan 3000 empleos
Siete nuevas fábricas de zonas francas, inauguradas en dos parques industriales de Santiago generarán cerca de tres mil empleos directos, y dinamizarán el sector económico. En el Parque Zona Franca Tamboril, que preside Mícalo Bermúdez, fueron inauguradas cinco empresas: Cm Industries, Full Packing del Caribe, Top Choice Apparel Corp, Keen y Colina Shoes, las cuales en su conjunto generarán 2,500 empleos; mientras que en la Zona Franca Industrial Víctor Espaillat Mera, la empresa Swisher Dominicana, que preside Augusto Reyes, inauguró las empresas Insight Pack International y Manojos Tobacco Process, que servirán de soporte al desarrollo de las industrias de la empresa matriz, generando más de 400 nuevos empleos. Ambos actos inaugurales contaron con la presencia de la vicepresidenta de la república Raquel Peña, quien además encabezó la inauguración e inicio de obras estatales.
LINKS DE LOS PERIODICOS IMPRESOS
LISTÍN DIARIO: https://listindiario.com/edicion-impresa
DIARIO LIBRE:
EL CARIBE: https://issuu.com/elcaribe/docs/periodico20220131?fr=sN2E0NzQzNzM2MTA
HOY: https://hoy.com.do/edicion-impresa-hoy-31-de-enero-2022/
EL NUEVO DIARIO: https://elnuevodiario.com.do/edicionimpresa/el-nuevo-diario-31-01-2022/