Una jueza de EE.UU. permite a Julian Assange regresar a Australia “como un hombre libre” (Video)

Washington, 26 junio .- Una jueza de las Islas Marianas del Norte, territorio de EE.UU., dictó sentencia contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, permitiéndole volver a su Australia natal “como un hombre libre” después de que se declarara culpable de violar la ley de espionaje estadounidense como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia.

Assange se declara culpable como parte de un acuerdo con EE.UU. para volver a Australia

http://efe.com/mundo/2024-06-26/assange-se-declara-culpable-tras-acuerdo-y-volvera-a-australia/embed/#?secret=3t6Kx1cQ2d#?secret=ev6jKiyOsb

“Con este pronunciamiento parece que podrá salir de esta sala como un hombre libre. Espero que esto sirva para restablecer algo de paz”, dijo al dictar sentencia la magistrada Ramona Villagomez Manglona, del tribunal federal estadounidense de las Islas Marianas del Norte en Saipán, donde se celebró la vista.

Aceptación de los términos para la liberación de Julian Assange

La jueza explicó que aceptaba los términos pactados entre el Departamento de Justicia y la defensa de Assange y, conforme a ese acuerdo, le condenó a 62 meses de cárcel, pero le dio crédito por el tiempo ya cumplido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh (Reino Unido), por lo que quedará automáticamente en libertad.

Un activista de la red FreeAssangeNapoli pone un cartel en un quiosco abandonado con el anuncio de la liberación de prisión de Julian Assange, en Nápoles (Italia). EFE/Ciro Fusco

El delito del que se declaró culpable Assange, por conspirar para obtener y divulgar documentos clasificados de EE.UU., conlleva una pena máxima de 10 años de prisión y una multa de hasta 250.000 dólares, pero gracias al acuerdo de culpabilidad evitará pasar más tiempo en prisión.

https://youtube.com/watch?v=i0lbqjRuo84%3Fversion%3D3%26rel%3D1%26showsearch%3D0%26showinfo%3D1%26iv_load_policy%3D1%26fs%3D1%26hl%3Des-ES%26autohide%3D2%26wmode%3Dtransparent

De esta forma, Assange fue condenado por un único cargo criminal de conspiración para obtener y divulgar documentos clasificados de EE.UU., relacionado con la mayor filtración de la historia estadounidense en 2010, que incluyó casi medio millón de documentos sobre las guerras en Irak y Afganistán.

Saipán, el lugar donde termina el caso Assange

Al recibir la sentencia, Assange, que había mantenido un rostro sereno durante toda la vista, pareció emocionarse ligeramente y asintió cuando la jueza dijo: “Parece que este caso termina conmigo aquí en Saipán”, según recoge el diario británico The Guardian.

Fotografía de archivo del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. EFE/Facundo Arrizabalaga

La vista se celebró sin cámaras de televisión en una sala del tribunal federal de EE.UU. ubicado en la isla de Saipán, capital de las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense en el océano Pacífico.

Una locación estratégica

La defensa del australiano solicitó celebrar la vista en este lugar por su proximidad con Australia y porque Assange no deseaba viajar al territorio continental de Estados Unidos.

En su cuenta en X, WikiLeaks ha escrito que el avión en el que viaja Assange, de 52 años, partirá de las Islas Marianas del Norte rumbo a Australia sobre las 12:15 hora local del miércoles (02:15 GMT). En Australia, Assange se reunirá con su esposa, Stella, y sus dos hijos.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias