Una treintena de presos palestinos llegan a Ramala tras la liberación de tres rehenes israelíes (Video)
Jerusalén, 1 febrero.- Un autobús con 33 presos palestinos llegó este sábado a Ramala, ciudad palestina en el centro de Cisjordania ocupada, donde fueron recibidos con alegría por cientos de personas tras haber abandonado la cárcel israelí de Ofer, informaron las autoridades presidiarias.
En total, este sábado serán liberados 183 presos palestinos, incluidos 111 que fueron arrestados en Gaza durante la guerra y algunos otros en Jerusalén, además de siete que se esperan que sean deportados, tras la liberación de tres rehenes israelíes en la franja palestina.
El exrehén Keith Siegel cruza desde Gaza a territorio israelí
Por su parte, el exrehén israelí-norteamericano Keith Siegel ya se encuentra en territorio israelí tras abandonar la Franja de Gaza en un vehículo de la Cruz Roja, en el que es el cuarto canje de rehenes israelíes y presos palestinos desde el inicio del alto el fuego, confirmó el Ejército israelí.
Un equipo médico realizará un primer chequeo médico a Siegel en la base militar de Reim, en el sur de Israel, antes de ser transportado junto a sus familiares en un helicóptero militar a un hospital en Tel Aviv.
La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebró el regreso este sábado de Siegel, además del israelí Yarden Bibas y del israelí-francés Ofer Calderón; con cuyo regreso son ya 13 los israelíes liberados desde el inicio del alto el fuego, además de cinco nacionales tailandeses.
Subido en un escenario, rodeado de milicianos de Hamás, se vió al exrehén Siegel, de 65 años, saludar a centenares de gazatíes presentes en el momento de su entrega, poco antes de entrar a un vehículo de la Cruz Roja ahora de camino hacia la divisoria.
Keith Siegel, de 65 años, nació y se crió en Chapel Hill, Carolina del Norte y se mudó a Israel a los 21 años, donde se casó con la exrehén Aviva, con quien vivía en el kibutz Kfar Azza donde ambos fueron capturados el 7 de octubre de 2023.
Liberación de Calderon y Bibas
Tras 484 días en cautividad en la Franja de Gaza, los rehenes Ofer Calderon y Yarden Bibas fueron entregados de manos de las milicias palestinas en Jan Yunis, en el sur del enclave, a representantes de la Cruz Roja, para poco después cruzar a territorio israelí.
«Hace poco, los rehenes civiles que regresaron, Ofer Calderon y Yarden Bibas, cruzaron la frontera hacia territorio israelí acompañados por fuerzas de las Fuerzas de Defensa de Israel y la Agencia de Seguridad Nacional», informó un comunicado castrense.
«Los rehenes civiles que regresaron se encuentran actualmente en camino hacia un punto de recepción inicial en el sur de Israel», añadió el texto.
El escenario de la puesta en libertad
Cada uno de los rehenes, tal y como ocurrió con las cinco mujeres soldado, subieron a un escenario y saludaron ante la multitud antes de ser entregados a la Cruz Roja.
En esta ocasión, además, y a diferencia de lo que ocurrió durante la entrega de dos civiles y cinco trabajadores tailandeses este jueves con escenas de caos y desorden, la entrega de los milicianos de palestinos a los trabajadores de la Cruz Roja fue rápida y ordenada.
Israel pidió a los mediadores (Catar, Egipto y Estados Unidos) que Hamás garantizara una entrega segura de sus rehenes.
Bibas, de 33 años, fue secuestrado junto a sus esposa Shiri y sus dos hijos, Ariel y Kfir, que cumplieron cinco y un año, respectivamente, en cautiverio.
En noviembre de 2023, la Yihad Islámica aseguró que Shiri y los dos niños habían muerto en un ataque israelí, pero el Ejército nunca pudo confirmar esa información, aunque fueron los únicos menores que no fueron liberados durante la tregua que se alcanzó ese mes, lo que despertó dudas.
Ofer Calderon, de 54 años, fue secuestrado por milicianos palestinos en el kibutz Nir Oz, junto con sus dos hijos, Sahar y Erez, que fueron liberados durante el primer acuerdo de tregua sellado entre Israel y Hamás en noviembre de 2023.CategoríasMundo, Portada España. EFE