Una vasta operación contra las drogas en Río de Janeiro deja al menos 60 muertos y 81 detenidos

Río de Janeiro, 28 oct.- Al menos 60 personas murieron y otras 81 centenar fueron detenidas este martes en medio de una gran operación policial contra el Comando Vermelho, una de las más poderosas bandas del crimen organizado de Río de Janeiro.

El operativo, para el que se han movilizado unos 2.500 agentes, tiene lugar desde primera hora de este martes en los complejos de Penha y de Alemão, dos populosos conjuntos de favelas de Río, según la Policía Civil.

El objetivo de la acción son los cabecillas del Comando Vermelho (CV), una de las bandas del crimen organizado más poderosas de Brasil.

El grupo se dedica principalmente al tráfico de drogas y armas, y su centro de operaciones está en el estado de Río, donde controla algunas barriadas de la ciudad.

El balance del operativo contra las drogas en Río de Janeiro

De los al menos 60 fallecidos contabilizados hasta el momento en la operación de este martes, 56 son civiles y cuatro agentes de las fuerzas de seguridad.

Al menos veinte muertos en una vasta operación contra las drogas en Río de Janeiro
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro realizan un operativo contra las drogas y el crimen organizado, este 28 de octubre de 2025, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda

Se trata ya de la operación más letal de la historia de Río de Janeiro.

El gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro, calificó la operación como «la mayor» realizada contra el Comando Vermelho, que junto con el Primer Comando de la Capital (PCC) es una de las más activas bandas del narcotráfico de Brasil.

Castro aclaró que la operación aún continúa y que el balance ofrecido es parcial, con lo que sugirió que podría haber más víctimas y detenidos.

Medios locales han informado que integrantes del Comando Vermelho han montado barricas en las favelas para intentar impedir el ingreso de las fuerzas de seguridad.

De acuerdo con el primer balance, fue incautado medio centenar de armas de fuego, entre las que había 42 fusiles de asalto. EFE

Comentarios
Difundelo