Valladolid sumará 450 agentes durante la Vuelta ante los «indicios» de protestas violentas
Valladolid, 8 sept.- La contrarreloj de la Vuelta Ciclista a España que se celebrará este jueves en Valladolid contará con un despliegue de 300 agentes uniformados y de paisano de la Policía Nacional y 150 guardias civiles en tareas de seguridad vial ante los «indicios» de posibles acciones violentas en protesta por la participación de un equipo israelí.
«Tenemos indicios de que se están organizando para realizar acciones que van más allá de poner banderas fuera del recorrido», ha afirmado en declaraciones a EFE el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, que ha apuntado a grupos radicales vallisoletanos y de provincias limítrofes.
Canales se ha referido a esta crono como «un evento crítico» y ha advertido de que «no se puede garantizar la seguridad al cien por cien de los participantes en las pruebas» ante un riesgo de invasión de la calzada a lo largo de los 27 kilómetros de ruta.
Llamamiento a protestas pacíficas
Por ello, ha hecho un llamamiento a que las manifestaciones sean pacíficas, ya que «hay formas de protestar sin alterar la prueba y sin poner en riesgo a los participantes» y ha insistido en el ejemplo de las banderas y los cánticos fuera de la calzada durante la prueba.
El subdelegado también ha recordado que, de interrumpir la prueba, los infractores se enfrentan a sanciones administrativas (multas) en aplicación de la ley contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte que van entre los 150 y los 6.000 euros si son leves, entre los 6.000 y los 60.000 euros sin son graves, y desde 60.000 hasta los 650.000 euros si se catalogan como muy graves.
«La experiencia que tenemos con el tema del fútbol son sanciones económicas muy fuertes y que suponen un desembolso muy importante para un ciudadano», ha explicado.
En cuanto a la petición de la asociación de guardias civiles IGC de que se priorice la seguridad operativa de los corredores y los agentes y que Canales cumpla con el despliegue de seguridad y sancione con rigor cualquier intento de sabotaje de la prueba, el subdelegado del Gobierno ha sostenido que la ve «fuera de lugar».
En concreto, ha garantizado el despliegue de un operativo elaborado por la propia Policía Nacional bajo criterios técnicos, ha asegurado que contará «con agentes de otras provincias» para reforzarlo y ha incidido en que «son los agentes los que se van a encargar de preservar por el cumplimiento de la ley, como es en todas las ocasiones».
Concentraciones
Por su parte, la Red estatal contra la Ocupación de Palestina, de ámbito nacional, ha llamado a mantener las concentraciones mañana frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno para que el ejecutivo nacional sienta la presión y cumpla con su palabra, según informan a través de un comunicado remitido este lunes.
La Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid ha reconocido a EFE que se reunirá en asamblea a lo largo de este lunes para valorar si mantienen la concentración de mañana, que en la capital vallisoletana está prevista a las 10.00 horas en la calle Francisco Scrimieri, junto a la plaza del Milenio. EFE