Venezuela denuncia supuesto plan de “extremistas” para atacar embajada de EEUU
CARACAS, 6 octubre. — Venezuela alertó el lunes sobre un supuesto plan de extremistas para atacar con explosivos la sede de la embajada de Estados Unidos en Caracas, en medio de la creciente tensión bilateral por el despliegue militar de Washington en el Caribe.
Jorge Rodríguez, jefe de la delegación de Venezuela para el diálogo con Estados Unidos, dijo en un comunicado que por “tres vías distintas” se ha advertido de Estados Unidos “de una grave amenaza” proveniente de grupos de derecha que se harían pasar por seguidores del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
“Mediante una operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de la derecha local, se intentan colocar explosivos letales” en la embajada de Estados Unidos en Caracas, afirmó Rodríguez.
La embajada mantiene una plantilla laboral a cargo de la seguridad y mantenimiento del recinto —actualmente cerrado— a pesar de la ruptura de relaciones con el gobierno de Maduro en 2019.
“Al mismo tiempo hemos reforzado las medidas de seguridad en dicha sede diplomática que nuestro gobierno respeta y protege”, agregó Rodríguez, un cercano colaborador de Maduro que preside la Asamblea Nacional que además indicó que se ha informado a una embajada europea con el fin de que sirva de enlace para comunicar la situación.
Maduro promete declarar una “república en armas” si fuerzas de EEUU en el Caribe atacan a Venezuela
El complejo de la embajada, que comprende 10,9 hectáreas, ha contado desde su cierre con la presencia de patrullas de la policía política venezolana en las cercanías.
En su primer mandato, Trump rompió lazos con Maduro y reconoció a un opositor como gobernante legítimo de Venezuela, en un intento fallido de expulsar del poder al dirigente izquierdista. Como parte de la ruptura de relaciones, el Departamento de Estado suspendió en marzo de 2019 las operaciones en su embajada en Caracas y evacuó a todos los diplomáticos, temiendo una toma del complejo, situado sobre una colina en el sureste de la capital venezolana.
La alerta se produjo en momentos que Venezuela repetidamente denuncia la supuesta amenaza de Estados Unidos por el despliegue de buques de guerra en el Caribe con el argumento de combatir a los cárteles de drogas latinoamericanos.
El presidente Donald Trump acusa a Maduro de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo y anunció a principios de agosto que se duplicará a 50 millones de dólares la recompensa por su arresto. Maduro, en tanto, acusa a Estados Unidos de construir esa falsa narrativa para tratar de obligarlo a dejar el cargo.
El viernes, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, anunció el que sería el cuarto ataque a una pequeña embarcación en el Caribe desde que arribaron los buques. Estados Unidos alega que las embarcaciones “trafican droga” y que sus tripulantes son “narcoterroristas”, como sería el caso de los cuatro que perecieron el viernes, según Hegseth.
Maduro ha descrito el despliegue naval estadounidense como una amenaza a la soberanía del país sudamericano. El gobierno de Estados Unidos no ha dado señales de que tenga previsto realizar una incursión terrestre con los más de 4.000 efectivos que están desplegados en la zona. AP