Viajar con paquete turístico, una tendencia que sigue ganando terreno entre los españoles

Madrid, 6 sept.- Cada vez son más los españoles que apuestan por los viajes organizados, los llamados paquetes turísticos, una tendencia minoritaria que continúa ganando terreno y que se espera que este año, por primera vez desde la pandemia, supere el 4 % del total de viajes.

Según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el último año más de 7,15 millones de turistas nacionales optaron por estos paquetes a la hora de reservar sus viajes, un incremento del 12,3 % respecto al año 2023, cuando crecieron casi un 15 %.

Pese a este crecimiento, la realidad es que todavía se trata de una opción muy minoritaria en el mercado español, ya que, en el último año, los viajeros que contrataron paquetes turísticos representaron el 3,9 % del total.

Creciente interés por contar con asesoramiento profesional

En 2023, este porcentaje era menor (3,4 %), lo que demuestra que esta forma de organización del viaje sí que está ganando terreno y que su incremento en número de viajeros no se debe únicamente al crecimiento del turismo, sino al creciente interés por contar con asesoramiento profesional.

VIAJAR CON PAQUETE TURISTICO
Viajeros, en la estación de Atocha, en una imagen de archivo. EFE/Mariscal

El español que contrata estos paquetes es «un cliente que quiere disfrutar de los destinos con una organización realizada desde la correcta planificación y el diseño esmerado para aprovechar al máximo los lugares visitados», ha explicado a EFE el vicepresidente primero de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), José Manuel Lastra.

Asimismo, también demandan estos paquetes quienes buscan una oferta cerrada en la mayoría de gastos previsibles para tener tranquilidad y claridad en lo relativo al presupuesto.

En cuanto a las previsiones de cara a este año, Lastra ha apuntado que «son positivas en cuanto al crecimiento» tanto en el segundo trimestre -del que todavía no hay datos- como durante el verano, en base al crecimiento global que están experimentando las agencias, que, según ha afirmado, están «por encima del 5 %».

Sin embargo, las perspectivas de crecimiento todavía están lejos de las cifras alcanzadas en los años previos a la pandemia.

7,77 millones de turistas optaron por estos viajes en 2019

En 2019, fueron 7,77 millones los turistas españoles que optaron por viajes organizados, lo que representa un 7,9 % más que el año pasado.

Aun así, el presidente de la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (FETAVE), César Gutiérrez, ha asegurado a EFE que el sector sí que tiene capacidad para seguir creciendo.

«Viajar se ha convertido en una prioridad para los ciudadanos y cada vez se valora más el trabajo de las agencias de viajes, la seguridad de saber que, si surge algún problema, un profesional te va a ayudar. Esa confianza explica que muchos clientes vuelvan a las agencias de viajes y nos hace ser muy optimistas de cara al futuro», ha destacado Gutiérrez.

Además, cree que «la inestabilidad internacional y la complejidad de organizar ciertos viajes han reforzado la confianza en los paquetes turísticos porque ofrecen seguridad, facilidad y la tranquilidad de tener un profesional detrás».

Los paquetes, opción muy demandada por los extranjeros

La demanda de paquetes turísticos para los viajeros extranjeros que llegan a España también es elevada y hasta este año estaba creciendo, aunque ya parece estabilizada.

El pasado mes de julio, según los datos del INE, llegaron más de 2,8 millones de turistas con paquetes vacacionales, lo que supone un ligero descenso del 0,4 % en comparación con el mismo mes de 2024, fecha en la que se estableció el récord de los últimos cinco años.

Sin embargo, el último mes de junio sí que ha sido el mejor desde la pandemia, con un incremento interanual del 3,9 %.

Es decir, 2025 es el primer año en el que no se aprecia una subida clara del número de turistas extranjeros que viajan a España con paquetes vacacionales, una dinámica que parece estabilizada, pero que no recupera los niveles prepandémicos (en julio de 2019 se superaron los 2,9 millones de turistas, un 3,3 % más que en el séptimo mes de este año).

De hecho, uno de cada cuatro turistas extranjeros que viajó a nuestras fronteras lo hizo con un paquete contratado.

Sin embargo, el incremento del gasto en paquetes turísticos por parte de los turistas internacionales sí que continúa al alza desde la pandemia y el pasado julio registró su récord histórico.

En total, desembolsaron más de 2.927 millones de euros ese mes, un 4,1 % más que en el mismo periodo del año anterior y un 11 % más que en julio de 2019, mejor registro hasta ese momento. EFE

Comentarios
Difundelo