Víctor Castro defiende su gestión en INABIE y solicita investigaciones para garantizar transparencia

Por Manuel Jiménez

SANTO DOMINGO, 23 julio.  – El director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, defendió este martes su gestión y reiteró su compromiso con la transparencia institucional, al comparecer como invitado en el programa «El Día», conducido por el periodista Edith Febles.

En una entrevista marcada por denuncias y cuestionamientos recientes, Castro respondió con cifras, medidas adoptadas y llamados directos a la supervisión de los órganos de control del Estado.

Castro reveló que fue el propio INABIE quien solicitó formalmente a la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP) que investigara tres procesos de licitación vinculados a útiles escolares: uno completo sobre zapatos, otro conjunto sobre pantalones y polos, y un tercero independiente sobre mochilas.

 “Treinta y cinco días antes de que saliera el informe, nosotros hicimos esa denuncia de empresas que encontramos con vinculaciones y sospechamos que hay colusión”, expresó.

Como parte de las medidas internas adoptadas durante su gestión, el funcionario informó que más de 40 empleados han sido desvinculados en los últimos cuatro años, y que actualmente 11 están suspendidos, tras lo cual serán separados definitivamente de la institución al concluir la investigación.

 “No hay un solo elemento imputable contra mi persona”, afirmó enfáticamente. También aclaró que los contratos con las empresas bajo investigación no han sido certificados, por lo que el erario público no ha sido afectado.

Sobre la controversia relacionada con el alquiler de instalaciones por un monto de 167 millones de pesos, Castro explicó que no se trata de una sola nave, sino de seis con una superficie total de 10,977 metros cuadrados.

Aseguró que el precio promedio de alquiler es competitivo (RD$10.42 por metro cuadrado, frente al promedio de RD$12 en la zona), y que el sistema de tramería en cuatro niveles permite una capacidad útil de 27,800 metros cuadrados.

Estas instalaciones están ubicadas estratégicamente en la Circunvalación de Santo Domingo, lo que facilita la distribución a todas las regiones del país.

Ayer mismo, Castro pidió a la Unidad Antifraude de la Contraloría y a la DGCP que investiguen este proceso para despejar cualquier duda sobre su legalidad.

De cara al año escolar 2025–2026, el director garantizó que más de dos millones de estudiantes recibirán uniformes completos.

Según dijo, ya se ha iniciado la distribución en el Distrito Nacional, y se encuentran empacando los kits para el resto del país. Todos los productos han sido elaborados en el país, salvo los zapatos, cuya producción nacional llegará al 100% el próximo año.

“En las escuelas públicas de República Dominicana el hambre es cero”, aseguró en relación al programa de alimentación escolar.

Al referirse al tamaño y complejidad operativa del INABIE, Castro detalló que la institución cuenta con un presupuesto cercano a los 40,000 millones de pesos, superior incluso al de 18 ministerios del país.

Solo en el último año, recibieron más de 4,000 ofertas y realizaron más de 12,000 peritajes técnicos. “INABIE recibe más ofertas durante un año que todas las instituciones públicas juntas”, sostuvo.

Castro también aprovechó la entrevista para destacar los programas de salud escolar que impulsa el INABIE. Entre ellos mencionó las evaluaciones visuales que han beneficiado a cientos de niños con la entrega de lentes, la provisión de auxiliares auditivos para estudiantes con problemas de audición, y la instalación de módulos de salud en escuelas públicas a nivel nacional.

El director se mostró firme frente a las críticas, señalando que estas se han centrado en su persona y no en los programas de la institución.

“Los cañones del morbo apuntan a la gestión de este director ejecutivo, no hacia los programas de INABIE”, indicó.

Además, advirtió que ha documentado todas las publicaciones en redes sociales que lo involucran y que su equipo legal está recopilando evidencias para posibles acciones judiciales cuando culmine su gestión.

Finalmente, reafirmó su compromiso con la transparencia, destacando la capacidad de respuesta inmediata del equipo ante cualquier solicitud de información, la implementación de inteligencia artificial para verificar peritajes y el uso de cámaras corporales en las inspecciones técnicas.

“Voy gustoso a la Procuraduría sin abogado cuando salga de INABIE”, concluyó Castro, dejando clara su disposición a someterse a cualquier investigación que sea necesaria.

Comentarios
Difundelo