Von der Leyen: «Putin quiere a una Ucrania rendida»

«Es el futuro de Europa el que está en juego», afirmó la presidenta de la Comisión Europea. Se cumplen tres años de la guerra

BRUSELAS, 24 febrero. – El presidente ruso, Vladimir Putin, «está esforzándose más que nunca por ganar esta guerra sobre el terreno» y «su objetivo sigue siendo la capitulación de Ucrania», afirmó hoy la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y advirtió que en esta guerra «está en juego el destino de Europa».

«Y sabemos lo que podría ocurrir a continuación, porque ya ha ocurrido antes.

No es solo el destino de Ucrania lo que está en juego, es el destino de Europa», afirmó la funcionaria Europea en Kiev en el tercer aniversario de la invasión rusa.

    «Nuestra primera prioridad sigue siendo el fortalecimiento de la resistencia ucraniana. Hasta ahora, nuestra Unión y sus Estados miembros han apoyado a Ucrania con 134.000 millones de euros. Más que nadie», subrayó la alemana, que reiteró la urgencia de «acelerar la entrega inmediata de armas y municiones».

    «Una Ucrania libre y soberana no solo beneficia a Europa, sino también al mundo entero. Los autócratas de todo el mundo están muy atentos a si existe impunidad para invadir a un país vecino y violar las fronteras internacionales, o si existe una verdadera disuasión. Esto es crucial no solo para Europa, sino también para Asia, África y ambas orillas del Atlántico», advirtió Von der Leyen.

    «Una inversión en la soberanía de Ucrania es una inversión en la prevención de guerras futuras», enfatizó.

    A su vez, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, sostuvo que «sin Ucrania y la UE no habrá negociaciones creíbles y fructíferas ni una paz duradera» en el conflicto con Rusia.

    «Solo Ucrania puede decidir cuándo se darán las condiciones para iniciar las conversaciones de paz. La paz no puede ser un simple alto el fuego, debe ser un acuerdo duradero. La paz no debe recompensar al agresor», enfatizó luego.

    «Putin quiere dividirnos y hoy demostramos que nuestro apoyo es fuerte, unido e inmutable», subrayó Costa y reiteró la necesidad de «garantías de seguridad concretas y fuertes que aseguren una paz justa y duradera en Ucrania y en toda Europa».

    Una docena de líderes de Europa y Canadá llegaron el lunes a la capital de Ucrania para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa, en una muestra de apoyo continuo de algunos de los aliados más importantes de Kiev a la nación en guerra.

    Los invitados -además de Von der Leyen, Costa, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de España, Pedro Sánchez, entre otros- tenían previsto asistir a eventos dedicados al aniversario y comentar el apoyo a Ucrania con el presidente, Volodímir Zelenski.

    Todo en medio de un reciente cambio de política de Estados Unidos durante el mandato del presidente Donald Trump, que inició gestiones con Putin para llegar a un acuerdo y alto el fuego.

    En un nuevo ejemplo de los esfuerzos europeos por reestructurar su estrategia sobre Ucrania en respuesta a las acciones de Trump, Costa anunció el domingo que convocaría una cumbre de emergencia de los 27 líderes de la UE en Bruselas el 6 de marzo, con Ucrania en la parte superior del orden del día.

    El tercer aniversario de la guerra en Ucrania llegó en un momento delicado para Kiev, ya que Zelensky navega en un cambiante entorno internacional alterado por los cambios en la política de Washington con el segundo mandato de Trump.

    El líder estadounidense ha intentado cumplir sus promesas de campaña de poner fin a la guerra con rapidez, aunque sus métodos para hacerlo han alarmado a muchos en Ucrania y Europa, quienes creen que su enfoque es demasiado conciliador hacia Rusia y Putin. (ANSA)

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias