Wall Street cae nuevamente mientras más empresas detallan daños por guerra comercial de EEUU

Los precios de las acciones cerraron a la baja el martes en la Bolsa de Valores de Nueva York, luego de que los reportes financieros trimestrales mostraran que más empresas están revisando sus pronósticos de ganancias futuras debido a la incertidumbre creada por los aranceles de Estados Unidos.

El S&P 500 cayó 43,47 puntos, o 0,8%, para quedar en 5.606,91, su segunda caída consecutiva luego de una racha de nueve días al alza. El promedio industrial Dow Jones bajó 389,83 unidades, o 0,9%, y cerró en 40.829, mientras que el Nasdaq perdió 154,58 puntos, o 0,9%, para ubicarse en 17.689,66.

Palantir Technologies fue uno de los mayores lastres en el mercado al hundirse 12%. La empresa, que ofrece una plataforma de IA para clientes, cayó a pesar de haber reportado una ganancia para el último trimestre que cumplió con las expectativas de los analistas y de que elevó su pronóstico de ingresos para todo el año.

Recientemente, las empresas relacionadas con la IA han tenido más dificultades para convencer a los inversores de apoyar sus acciones después de que ya han subido tanto. El precio de las acciones de Palantir sigue cerca de 110 dólares, cuando hace menos de un año estaba en sólo 20 dólares.

El regreso a la realidad para las acciones de IA está ocurriendo mientras los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump cambian el panorama económico para otras empresas.

Por ejemplo, la CEO de Clorox, Linda Rendle, dijo que su empresa vio cambios en el comportamiento de compra durante los primeros tres meses del año que llevaron a menores ingresos. La empresa reportó tanto ingresos como ganancias más débiles para el trimestre pasado de lo que esperaban los analistas. Clorox prevé que las desaceleraciones continuarán en el trimestre actual, y sus acciones cayeron 2,4%.

Mientras tanto, Mattel dijo que “pausaría” sus pronósticos financieros para 2025, en parte porque el “cambiante panorama arancelario de Estados Unidos” está dificultando predecir cuánto gastarán los compradores estadounidenses durante la temporada navideña y el resto de este año.

El fabricante de juguetes cerró 2,8% al alza después de reportar mejores resultados para el último trimestre de lo que temían los analistas.

Ford Motor dijo que prevé sufrir un impacto de 1.500 millones de dólares este año debido a los aranceles. El fabricante de automóviles también dijo que cancelaría los pronósticos financieros para todo el año debido a la “incertidumbre relacionada con los aranceles”. Sus acciones subieron 2,7%.

Son las últimas empresas en unirse a una lista cada vez más larga que han retirado sus pronósticos para el año dada la incertidumbre sobre lo que la implementación intermitente de aranceles de Estados Unidos hará a la economía. La esperanza es que Trump ceda en algunos de sus aranceles después de alcanzar acuerdos comerciales con otros países. Sin ellos, muchos inversores esperan que la economía caiga en recesión.

De todos modos, toda la incertidumbre sobre si Trump implementará o no los aranceles ya ha hecho que los hogares estadounidenses sean más pesimistas sobre la economía y podría afectar sus planes de compra a largo plazo. Esa incertidumbre ha ayudado a impulsar un aumento en las importaciones antes de que se implementen aranceles potencialmente más severos.

El déficit comercial de Estados Unidos se disparó a un récord de 140.500 millones de dólares en marzo, ya que tanto los consumidores como las empresas intentaron adelantarse a los aranceles que entraron en vigor en abril y otros que se han pospuesto hasta julio. Esto se suma a otra actualización de la semana pasada que muestra que la economía de Estados Unidos se contrajo a una tasa anual del 0,3% durante el primer trimestre del año debido a un aumento en las importaciones.

Algunas empresas dicen que ya están viendo impactos en su negocio debido a la incertidumbre creada por los aranceles.

La empresa de procesamiento de alimentos Archer Daniels Midland dijo que la ganancia operativa para los servicios agrícolas cayó 31% durante su trimestre más reciente debido a la incertidumbre en la política comercial. Las acciones subieron 1,7%.

DoorDash cayó 7,4% después de reportar ingresos más débiles de lo que esperaban los analistas para el último trimestre, aunque también habría ofrecido una imagen más alentadora de cómo están las familias estadounidenses. La empresa dijo que el crecimiento de pedidos en su mercado estadounidense se mantuvo saludable y consistente con el crecimiento promedio del último año.

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó de 4,36% a 4,31%.

La Reserva Federal comenzó una reunión de dos días, y anunciará su próximo movimiento sobre las tasas de interés el miércoles. Prácticamente nadie espera que haga algo con su tasa principal, aunque Trump ha estado abogando por recortes.

“Si bien todavía existe la posibilidad de recortes de tasas potenciales más adelante este año, el panorama económico es complicado, y es demasiado pronto para saber si o cuándo podrían ocurrir esos recortes”, señaló Michele Raneri, vicepresidenta y jefa de investigación y consultoría en Estados Unidos de TransUnion.

Tasas de interés más bajas podrían ayudar a impulsar la economía, pero también podrían dar más combustible a la inflación. Y ya están surgiendo preocupaciones de que los aranceles de Trump podrían empujar la inflación más alto.

Los mercados estuvieron mixtos en Europa y Asia. Los índices subieron un 1,1% en Shanghái y 0,7% en Hong Kong. AP

Comentarios
Difundelo