Washington impone tarifa de US$5,000 a extranjeros “inadmisibles” al ingresar sin inspección
Washington, 8 de octubre de 2025 – El gobierno de Estados Unidos ha instaurado una nueva tarifa de detención para extranjeros considerados inadmisibles, que será exigida a toda persona de 14 años o más que ingrese al país sin haber sido inspeccionada o admitida, y que luego sea clasificada en esa categoría.
Según la normativa aprobada como parte del proyecto de ley conocido como One Big Beautiful Bill (OBBBA), la tarifa será aplicable sin importar el punto de ingreso, el tiempo de permanencia en el territorio estadounidense o la etapa en la que se encuentre el proceso migratorio del individuo.
El monto fijado es de 5,000 dólares, una cifra definitiva, no negociable, y que, según la normativa, no podrá ser apelada por el afectado. La tarifa será exigida al momento de la detención de la persona que ingresa irregularmente, en un procedimiento sin excepciones para quienes soliciten asilo u otra protección humanitaria.
El incumplimiento del pago, advierte la normativa, traerá “consecuencias financieras adicionales” para el extranjero, aunque no se han detallado aún los mecanismos completos de cobro efectivo.
La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana anunció esta medida el miércoles. No obstante, algunos detalles clave, como la forma concreta de pago o los plazos de aplicación, aún no han sido establecidos por el Departamento de Estado (DOS) ni por el Departamento de Seguridad Nacional.
La imposición de esta tarifa responde a una estrategia más amplia de endurecimiento migratorio impulsada por el OBBBA, que también introduce aumentos en tasas de visas bajo la etiqueta de “tarifa de integridad”.
Además, el OBBBA contempla otros ajustes y nuevos cargos relacionados con trámites migratorios, como el aumento de tarifas para permisos de trabajo, solicitudes de asilo, renovación de estatus y apelaciones en cortes migratorias.
La medida fue presentada inicialmente a fines de septiembre por Michael Banks, jefe de la Patrulla Fronteriza, antes de hacerse pública por la embajada. El Departamento de Seguridad Nacional ya ha emitido órdenes de aplicar la tarifa de US$5,000 al momento de la aprehensión.
Ante esto, organizaciones migratorias han señalado que la tarifa representa un obstáculo severo para quienes buscan acogerse al sistema legal estadounidense, pues muchos no disponen de esa suma al momento de su detención. The Guardian resalta que la nueva estructura de tarifas está diseñada para desalentar el acceso a procesos de protección, incluso cuando legalmente correspondería.
La tarifa de 5,000 dólares se incorpora como un nuevo elemento en la normativa migratoria estadounidense. Si bien ya está incluida en la ley, su aplicación práctica dependerá de cómo los distintos departamentos (DOS, DHS, ICE, USCIS) establezcan los mecanismos de cobro y los procedimientos asociados.