Yemeníes despiden a primer ministro hutí asesinado; el grupo rebelde ataca barco en el Mar Rojo

ADEN, Yemen, 1 SEPT — Cientos de yemeníes lamentaron el lunes la muerte del primer ministro hutí Ahmed al-Rahawi, asesinado la semana pasada junto con varios funcionarios en una ofensiva israelí, al tiempo que el grupo atacaba un petrolero en el Mar Rojo, renovando sus operativos en la crucial vía marítima global.

El ataque israelí se produjo tres días después que los hutíes lanzaran un misil balístico hacia Israel, que su ejército describió como la primera bomba de racimo que los rebeldes respaldados por Irán habían lanzado desde 2023.

El funeral

En la capital, Saná, los dolientes asistieron al funeral, celebrado en la mezquita Shaab y transmitido por Al Masirah, un canal satelital de noticias controlado por los hutíes.

La multitud dentro de la mezquita coreó lemas contra Israel y Estados Unidos cuando lloraba la muerte de los funcionarios, que incluían a los ministros de Relaciones Exteriores, Medios y Cultura, e Industria.

Ahmed Khaled y Fathy Mahmoud, asistentes al funeral, dijeron a The Associated Press que las familias de los funcionarios asesinados llegaron en ambulancias al funeral, donde los cuerpos fueron colocados en ataúdes dentro de la mezquita.

“Participamos en este funeral porque Israel mató a esos funcionarios, y eso es suficiente motivo para asistir a su funeral”, señaló Ahmed Azam, otro asistente, a la AP.

Al-Rahawi fue el funcionario hutí de más alto rango asesinado desde que comenzó una campaña israelí-estadounidense contra el grupo rebelde a principios de este año. Otros ministros y funcionarios resultaron heridos, confirmó un comunicado hutí el jueves, tras el ataque de Israel.

“Entramos en una guerra enorme e influyente que chocó con Estados Unidos. Esta guerra no era sólo militar, sino también económica, ya que Israel lo atacó todo”, resaltó el primer ministro en funciones, Mohamed Muftah, en su discurso en el funeral del lunes.

Muftah confirmó que pese a los ataques israelíes, los puertos yemeníes controlados por el grupo aún siguen en operaciones y no hay crisis alimentaria ni de combustible.

Hutíes atacan un buque petrolero

Los rebeldes yemeníes informaron el lunes que lanzaron un misil contra un petrolero frente a la costa de Arabia Saudí en el Mar Rojo.

El portavoz militar hutí, el general de brigada Yahya Saree, se atribuyó la responsabilidad del lanzamiento en un mensaje pregrabado transmitido por Al Masirah. Alegó que el buque, el Scarlet Ray, con bandera liberiana, propiedad de Eastern Pacific, tenía vínculos con Israel.

La firma de seguridad marítima Ambrey describió el barco como encajando con el “perfil de objetivo” de los hutíes, ya que era de propiedad israelí.

Eastern Pacific es una compañía controlada en último término por el multimillonario israelí Idan Ofer y había sido blanco de ataques iraníes en el pasado.

En un comunicado, la compañía aseveró que “el buque no ha sufrido daños y continúa operando bajo el mando de su capitán. Todos los miembros de la tripulación a bordo del Scarlet Ray están a salvo y localizados”.

Los rebeldes hutíes han lanzado ataques con misiles y drones contra Israel y barcos en el Mar Rojo en respuesta a la guerra en Gaza, diciendo que actuaban en solidaridad con los palestinos. Sus ataques en los últimos dos años han trastornado el transporte marítimo en el Mar Rojo, por donde pasan alrededor de un billón de dólares en mercancías cada año.

Los hutíes, respaldados por Irán, detuvieron sus ataques durante un breve alto el fuego en la guerra. Más tarde se convirtieron en el objetivo de una intensa campaña de bombardeos aéreos de varias semanas ordenada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes que él declarara que se había alcanzado un alto el fuego con los rebeldes. Los hutíes hundieron dos embarcaciones en julio, matando al menos a cuatro personas a bordo, y se cree que retienen a otros tripulantes.

Los nuevos ataques de los hutíes se producen cuando continúan los esfuerzos por buscar un posible nuevo alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás. Por su parte, el futuro de las conversaciones entre Estados Unidos e Irán sobre el maltrecho programa nuclear de Teherán está en duda después que Israel lanzara una guerra de 12 días contra la República Islámica en que los estadounidenses bombardearon tres recintos atómicos iraníes.

Hutíes asaltan oficinas de ONU y arrestan al personal

Un funcionario de la ONU dijo que el organismo mundial no había logrado contactar con muchos de sus empleados en las áreas controladas por los hutíes para la mañana del lunes.

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato para discutir el asunto, dijo que los 11 empleados de la ONU detenidos incluyen trabajadores internacionales y locales, y un alto funcionario internacional. El grupo rebelde también se apoderó de documentos y otros materiales de las oficinas de la ONU, según el funcionario.

La directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos, Cindy McCain, dijo el lunes por la tarde en X que los hutíes entraron por la fuerza en las oficinas del PMA, confiscaron y destruyeron propiedades, y detuvieron a nueve de sus miembros del equipo, parte de los 11 ya arrestados. McCain escribió que las acciones del grupo rebelde eran “inaceptables”.AP

Comentarios
Difundelo