Zelenski: “Putin quiere reconocimiento legal para lo que ha robado”

Kiev, 24 nov .- El presidente ucraniano dijo este lunes que el principal obstáculo para llegar al acuerdo de paz con Rusia que promueve EE.UU. es que el líder del Kremlin, Vladímir Putin, quiere que tanto Kiev como la comunidad internacional reconozcan como parte de la Federación Rusa territorios que su Ejército ha conquistado.

“Putin quiere reconocimiento legal para lo que ha robado”, dijo Zelenski, quien agregó que esta demanda rusa es “el principal problema para avanzar hacia la paz.

“Lo quiere no sólo de Ucrania, sino del mundo entero”, agregó en un mensaje por videoconferencia ante el foro parlamentario de la Plataforma por Crimea, cuya cuarta edición se celebra hoy en Suecia.

Ucrania y EE.UU. perfilaron el domingo en Suiza un nuevo acuerdo marco revisado sobre el documento inicial presentado por Washington, que recoge ahora algunas de las demandas de Kiev.

 “Hemos conseguido mantener puntos extremadamente sensibles sobre la mesa, entre ellos la liberación de todos los prisioneros de guerra ucranianos bajo la fórmula de ‘todos por todos’ y de los civiles”, dijo Zelenski en su discurso.

Además, el presidente ucraniano especificó que el retorno de todos los niños ucranianos de territorios ocupados “secuestrados” por Rusia también figura en la versión revisada del acuerdo marco acordada por ucranianos y estadounidenses en Suiza, que debe ser presentada ahora al Kremlin.

Ucrania pide también, que los criminales de guerra respondan por sus acciones ante la justicia. Al parecer, el acuerdo marco inicial preveía una amnistía completa para todos los actores implicados en la guerra en ambos bandos.

Según Zelenski, su administración continúa trabajando con EE.UU. y otros socios para buscar compromisos que “refuercen, no que debiliten” a Ucrania.

“Seguiremos explicando lo peligroso que es pretender que una agresión (militar) es algo que puede pasarse por alto”, remachó. 

El Kremlin dice que no ha sido informado de las variaciones

El Kremlin aseguró hoy que no haber sido informado de las modificaciones introducidas por ucranianos y europeos al plan de paz original que Estados Unidos hizo llegar a Rusia la pasada semana.

Negociaciones sobre el plan de paz para Ucrania propuesto por EEUU
El presidente ruso, Vladimir Putin, este lunes en el Kremlin. EFE/EPA/Gavriil Grigprov/SPUTNIK/KREMLIN / POOL

En una conversación telefónica mantenida este lunes con su homólgo turco, Recep Tayyip Erdogan, el presidente ruso Vladímir Putin, se ciñó a la primera versión del plan de paz para Ucrania de 28 puntos presentado por Estados Unidos.

Según informó el Kremlin, «Vladímir Putin señaló que estas propuestas, en la versión que ha recibido (Rusia), van en línea con las discusiones sostenidas durante la cumbre ruso-estadounidense en Alaska y, en principio, podrían sentar las bases para un arreglo pacífico definitivo».

Poco antes de este conversación, el portavoz presidencial Dmitri Peskov, ya había dejado claro que «no hemos visto ningún plan (…) Por el momento no hemos recibido nada oficial».

Por su parte, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, reiteró su disposición a seguir contribuyendo al arreglo en Ucrania, tras tres rondas de negociaciones directas entre rusos y ucranianos que tuvieron lugar este año en Estambul.

El mandatario turco había dicho previamente que el plan de paz de 28 puntos propuesto por Estados Unidos podría ser «una base» para alcanzar un acuerdo, aunque deberán negociarse muchos aspectos para satisfacer a ambos bandos. EFE

Comentarios
Difundelo