Abinader aborda crisis energética y anuncia extensión del muro fronterizo

Santo Domingo, 10 de febrero. – El presidente Luis Abinader aseguró que el Gobierno trabaja en soluciones para reducir la cantidad de apagones que han afectado distintos sectores del país en los últimos meses. Durante su participación en La Semanal con la Prensa, el mandatario reconoció que persisten problemas en el suministro eléctrico, aunque atribuyó parte de los cortes a fallas técnicas.

“Las Edes (empresas distribuidoras de electricidad) tradicionalmente han sido un dolor de cabeza para todos los dominicanos y hay un tema en términos del cobro que tiene que mejorarse en muchos sectores. Ahora, los apagones molestan, son insostenibles también; pensamos que eso debe de irse disminuyendo”, expresó Abinader.

El jefe de Estado destacó que la mejora del sistema eléctrico permitirá que la población tenga un servicio más estable y pueda enfocarse en el pago de sus facturas. Además, resaltó que, por primera vez en la historia del país, la generación de energía renovable superó a la tradicional.

El pasado fin de semana, el Ministerio de Energía y Minas informó que República Dominicana alcanzó un récord de 1,101 megavatios (MW) en generación de energía renovable. La capacidad total de generación a partir de fuentes limpias cerró el 2024 en 1,396 MW, lo que equivale al 23.32% de la capacidad energética nacional. Este crecimiento representa un aumento superior al 137 % respecto a 2020, cuando la capacidad instalada era de 588 MW.

Extenderán muro fronterizo en Dajabón

En otro orden, Abinader anunció la extensión del muro fronterizo en Dajabón entre 12 y 14 kilómetros hacia el sur, respondiendo a solicitudes de productores y residentes de la zona. Los moradores han señalado que la construcción ha reducido significativamente el robo de ganado y motores en las áreas protegidas.

El presidente explicó que la expansión de la denominada Verja Fronteriza abarcará hasta los municipios de Capotillo y Restauración. “Vamos a seguir expandiendo el muro porque ha dado resultados y ellos (los moradores) nos felicitan y quieren que se continúe”, declaró.

Los residentes de las áreas no cubiertas por la infraestructura han denunciado que los robos continúan siendo una problemática recurrente, lo que ha impulsado su solicitud de ampliación del muro.

En noviembre de 2023, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que la primera fase del muro fronterizo con Haití estaba avanzada en un 84 % y que su entrega estaba prevista para febrero de este año. La estructura, que se levanta en las provincias Monte Cristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, busca reforzar la seguridad y proteger los recursos y ciudadanos en la frontera.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias