Trump ordena el despido de todos los fiscales de la «era Biden» en una purga del Departamento de Justicia

Washington, 19 de febrero. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que ha ordenado el despido de “todos los fiscales” designados durante la administración de su predecesor, Joe Biden, argumentando que el Departamento de Justicia se ha politizado como nunca antes.

“He ordenado el despido de todos los fiscales federales restantes de la era Biden. Debemos ‘hacer limpieza’ inmediatamente y restaurar la confianza. La edad de oro de EE.UU. debe tener un sistema judicial justo. ¡Eso comienza hoy!”, publicó Trump en su perfil en la red social Truth Social.

La decisión de Trump se enmarca dentro de sus primeras acciones tras regresar a la Casa Blanca. En los últimos días, ya había destituido a varios fiscales federales que habían trabajado en casos en su contra, en particular aquellos cercanos al fiscal especial Jack Smith. Smith fue el encargado de investigar el papel del exmandatario en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y sus intentos de influir en los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

Sin embargo, Smith renunció antes de que Trump volviera oficialmente al poder, evitando su destitución directa.

En total, existen 93 fiscales federales en Estados Unidos, cada uno responsable de un distrito judicial específico, con excepción de dos distritos que comparten un fiscal. Estos funcionarios son los principales encargados de hacer cumplir la ley en sus respectivas jurisdicciones.

Si bien es habitual que un nuevo presidente reemplace a los fiscales federales como parte de la transición administrativa, la medida anunciada por Trump ha generado controversia por su tono de urgencia y por estar dirigida explícitamente contra la “era Biden”.

Reacciones y posibles implicaciones

El despido masivo de fiscales podría tener un impacto significativo en el funcionamiento del Departamento de Justicia, así como en los procesos judiciales en curso. Organizaciones defensoras de la independencia judicial han expresado preocupación por lo que consideran una purga política.

Por su parte, la oposición demócrata ha criticado la medida como un intento de debilitar la independencia del poder judicial y protegerse de investigaciones futuras. Legisladores cercanos a Biden han advertido que estas acciones podrían poner en riesgo casos importantes relacionados con corrupción, crimen organizado y derechos civiles.

A medida que avanza su nuevo mandato, Trump parece decidido a consolidar su control sobre el Departamento de Justicia, en un movimiento que sus críticos consideran una amenaza para la separación de poderes en Estados Unidos.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias