Noche trágica en Perú por desplome en un centro comercial: ocho muertos y 80 heridos (Video)

Lima, 23 febrero.- El número de muertos en Perú por el desplome de una parte del techo de un centro comercial en Trujillo, la tercera ciudad por población del país, subió a ocho, entre ellos, tres menores de edad, informaron este sábado fuentes oficiales.

«Cabe precisar que, hasta la tarde de este sábado 22 de febrero, se ha reportado la cifra de más de 80 heridos y el lamentable fallecimiento de ocho personas, entre ellas, tres menores de edad», indicó el Ministerio del Interior a través de un comunicado.

Desde que recibieron reportes del desplome en el centro comercial Real Plaza de Trujillo, la noche del viernes, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de la Compañía General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) han estado «trabajando sin descanso en la búsqueda y rescate de personas atrapadas y manteniendo el control en la zona», agregó la información.

Una familia de tres miembros, entre los muertos en desplome de centro comercial en Perú
Fotografía cedida por la Agencia Andina de escombros tras el derrumbe de parte del techo del centro comercial Real Plaza de Trujillo (Perú). EFE/ Agencia Andina

«Tanto la PNP como los bomberos voluntarios se mantendrán en alerta hasta rescatar a todas las personas que quedaron atrapadas, para luego continuar con la remoción de los escombros e iniciar las investigaciones para determinar las causas de este trágico suceso», indicó el ministerio sin detallar el número de personas desaparecidas.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COER) ha ratificado que permanece el riesgo de colapso de la estructura, puesto que una parte de la cúpula se mantiene en pie.

El centro comercial era una «bomba de tiempo»

La cúpula del centro comercial Real Plaza que se desplomó y provocó al menos ocho muertes era el símbolo de este establecimiento, el más grande de su tipo en el país fuera de Lima y que fue definido como una «bomba de tiempo» por el exalcalde de la localidad Arturo Fernández.

Hasta el momento, hay ocho muertes confirmadas y un número indeterminado de desaparecidos bajo los escombros.

Entre los heridos hay once menores de edad que están «bastantes graves», según reportó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil en La Libertad, Hipólito Cruchaga.

La gran cúpula cayó alrededor de las 20:40 hora local (1:40 del sábado GMT) sobre la zona de restaurantes del centro comercial, donde también había un parque de diversión infantil y el acceso a los cines.

Las autoridades explican que, para levantar los restos de la cúpula, se necesita una grúa de 200 toneladas especializada que aún no ha llegado a la zona de accidente.

El Real Plaza de Trujillo es el mayor centro comercial de Perú fuera de Lima con 220.000 metros cuadrados y era un refugio para sus ciudadanos, pues esta localidad, considerada la tercera del país, está en estado de emergencia desde hace meses por una ola de criminalidad.

Una orden de cierre por fallas estructurales

El 29 de diciembre de 2023, la Municipalidad de Trujillo ordenó cerrar el Centro Comercial por deficiencias estructurales, lo que generó quejas entre políticos y gremios empresariales.

Cuando se anunció esta medida, el propio centro comercial emitió un comunicado en el que afirmó que las observaciones hechas por las autoridades no representaban «un peligro inminente» ni eran causa para el cierre del establecimiento.

Una semana después, el 4 de enero de 2024, el Real Plaza Trujillo anunció su reapertura al asegurar que las instalaciones estaban en «perfecto estado».

Justo al anunciarse el cierre inicial, el entonces alcalde de la ciudad, que ahora se encuentra prófugo, Arturo Fernández, había advertido que este centro comercial no era seguro.

«Yo le vine diciendo a la población que no vayan al ‘Mall Plaza’ ni al Real Plaza, porque no cuentan con las condiciones (…) Creo que el tiempo me da la razón, porque no hay ni ambulancia”, sostuvo Fernández al añadir que el Real Plaza «está para demolerlo porque no sirve, es una bomba de tiempo».

Dijo que este no ofrece las garantías necesarias para seguir funcionando con normalidad y que no cumple con la ley, algo que intentó comunicar a los ciudadanos de su jurisdicción.

Fotografía aérea del techo de un centro comercial colapsado este sábado, en Trujillo (Peú). EFE/Steffano Palomino

Pesquisas para determinar si hubo negligencia dolosa o culposa

El gerente de Gestión de Riesgos y Defensa Civil, Moisés Hurtado, explicó este sábado desde el lugar del accidente que en la inspección que hicieron en 2023 que permitió la reapertura, se centró en la estructura eléctrica del edificio y que la cúpula dependía del mantenimiento del centro comercial.

El Ministerio Público informó poco después del suceso que inició pesquisas para determinar las responsabilidades del accidente e investiga un posible delito contra la vida, el cuerpo y la salud, y se ha incautado documentación para determinar si hubo negligencia dolosa o culposa.

La cadena Real Plaza, operada por la empresa Intercorp, tiene 21 centros comerciales en 13 ciudades del país y algunos también cuentan con este tipo de cúpulas. Usuarios han comentado en redes sociales fallas en estos edificios a raíz de la tragedia.

Boluarte pide sanción severa a los responsables

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este sábado investigar y sancionar de manera severa a los responsables del desplome de parte del techo del centro comercial en Trujillo.

La presidenta pidió guardar un minuto de silencio durante una ceremonia militar en Lima y destacó que el Ejecutivo ha dispuesto todo su apoyo a través del Ministerio de Salud y la participación de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en las labores de rescate.

Fotografía del centro comercial Real Plaza este sábado, en Trujillo (Perú). EFE/ Steffano Palomino

«La investigación debe ser profunda y la sanción a los responsables severa», afirmó Boluarte, tras expresar sus sentidas condolencias a las familias de «la tragedia ocurrida anoche» en el centro comercial Real Plaza.

«Este trágico suceso nos obliga a reflexionar sobre la importancia de la inversión privada comprometida con el desarrollo del país, pero siempre bajo el principios de responsabilidad social», señaló.

Agregó que el país no puede permitir que el interés económico prime sobre el bienestar y la vida, «un bien jurídico que debería estar por encima de cualquier otro».

Tras la ceremonia militar, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, también aseguró que se debe investigar profundamente lo ocurrido para dar con los responsables y dar una severa respuesta para que los deudos puedan tener «tranquilidad y sosiego».

Fotografía aérea del techo colapsado del comercial Real Plaza este sábado, en Trujillo (Peú). EFE/ Steffano Palomino

Centro comercial asegura que cumplió las normas

La empresa propietaria del centro comercial en Trujillo aseguró que el edificio había pasado las últimas inspecciones técnicas, y que está centrada en dar apoyo a las familias de las personas muertas y otras víctimas.

La directora de operaciones de Real Plaza, Garlet Rodríguez, explicó a medios locales que el centro comercial pasó una inspección en septiembre del año pasado y «no hubo ningún tipo de observación de índole estructural», además subrayó que se han cumplido todos los protocolos de mantenimiento y supervisión.

Sobre el cierre del centro comercial Real Plaza de Trujillo en diciembre de 2023 por parte de la Municipalidad por deficiencias en el edificio, indicó que estas no estaban relacionadas con su estructura.

«En el 2023, tuvimos una inspección y, efectivamente, hubo un cierre del centro comercial. Todas las observaciones fueron levantadas y quiero recalcar que ninguna de las observaciones era de carácter estructural», manifestó.

Aseguró que todas sus estructuras «cumplen con los más altos estándares y normativas», y añadió que desde la empresa son «los primeros interesados» en que se esclarezca la causa del desplome de la cúpula.

«Estamos colaborando con las autoridades y brindando toda la documentación para la investigación», subrayó Rodríguez al detallar que están proporcionando toda la información requerida «con total transparencia».

Reiteró que el foco de la empresa sigue siendo el apoyo a las víctimas y sus familias, por lo que han cubierto la atención sanitaria de los afectados.

«El rescate aún no ha terminado. Seguimos enfocados en apoyar a los cuerpos de emergencia (…) Daremos la cara y acompañaremos a las familias», afirmó.EFE

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias