Presidente de la Suprema Corte destaca visión de Abinader en inauguración del nuevo palacio de justicia de SDE

Santo Domingo, 24 de febrero.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, elogió la visión del presidente Luis Abinader al hacer realidad la Ciudad Judicial de la provincia Santo Domingo, una obra que, según sus palabras, transforma la demarcación “de tener la peor infraestructura del país a la mejor infraestructura de la región”.

Durante el acto de inauguración, el magistrado expresó su agradecimiento por la entrega de esta edificación, que albergará al Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría Pública y la Jurisdicción Inmobiliaria, destacando que sin el trabajo y la comprensión de su necesidad por parte del mandatario, la obra no hubiera sido posible.

“Gracias, en nombre del Poder Judicial y la sociedad dominicana. Agradezco a todos los que han hecho posible esta obra: a quienes la soñaron, a quienes la impulsaron y a quienes hoy la entregan al pueblo dominicano”, manifestó Molina.

El magistrado resaltó que esta edificación no solo es una infraestructura moderna, sino que representa un cambio en la manera de administrar justicia en el país, siendo “la expresión de una visión que, a lo largo de los años, ha sido impulsada por hombres y mujeres comprometidos con la mejora continua de nuestro sistema judicial”.

La inauguración de esta gran obra estuvo encabezada por el presidente Abinader y el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión. La nueva Ciudad Judicial cuenta con una extensión de 46,000 metros cuadrados y una inversión de 4,486.7 millones de pesos.

Sus instalaciones están distribuidas en siete bloques de cuatro niveles, además de un nivel soterrado con capacidad para 349 espacios de estacionamiento, lo que permitirá una operatividad más eficiente del sistema judicial en la provincia.

Durante su discurso, el ministro Ascensión destacó la importancia de esta infraestructura para el fortalecimiento del sistema judicial dominicano, señalando que cuando el presidente Abinader asumió el gobierno en 2020, la obra apenas tenía un 25 % de ejecución y enfrentaba múltiples problemas presupuestarios y técnicos.

Estos obstáculos fueron superados, permitiendo que hoy se entregara una edificación de gran magnitud y trascendencia para el país. “Con gran satisfacción estamos entregando la más grande y moderna edificación para uso de instituciones públicas construidas por cualquier gobierno en los últimos 50 años.

Desde la construcción de los edificios que alojan las oficinas públicas alrededor de la Plaza de la Bandera no se había realizado una inversión de la magnitud efectuada para la edificación de esta Ciudad Judicial”, puntualizó el funcionario.

Ascensión también enfatizó que este nuevo complejo judicial es la estructura más moderna y amplia construida en la historia de la democracia dominicana para alojar el sistema judicial completo.

«Es un verdadero Palacio de Justicia, que habrá de sustituir la manera precaria en que hoy se imparte justicia en la principal provincia del país», afirmó.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias