Ministerio Público presenta nuevas pruebas de enriquecimiento ilícito contra Adán Cáceres en juicio por casos Coral y Coral 5G

SANTO DOMINGO, 22 abril.– En la continuación del juicio por presunta corrupción administrativa que se sigue a los implicados en las operaciones Coral y Coral 5G, el Ministerio Público presentó nuevas evidencias que, según afirma, refuerzan las acusaciones de enriquecimiento ilícito contra el mayor general Adán Cáceres Silvestre, exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP).

Durante la audiencia celebrada este martes, el Ministerio Público introdujo el testimonio de una perito de la Cámara de Cuentas, quien confirmó que Cáceres Silvestre presenta un incremento patrimonial injustificado superior al 100% en relación con sus declaraciones juradas, lo cual constituye un indicio directo de corrupción, según sostuvo el órgano acusador.

El fiscal Jonathan Pérez, integrante de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), explicó que también testificó una cajera del Banco de Reservas, quien reveló que realizaba transacciones por instrucciones directas de Esmeralda Ortega Polanco, acusada de facilitar movimientos financieros irregulares al margen de los protocolos internos, en favor de la estructura liderada financieramente por el coronel Rafael Núñez De Aza.

Además, el Ministerio Público presentó a auditores de la Cámara de Cuentas como testigos. Uno de ellos evidenció omisiones significativas en el patrimonio declarado por Juan Carlos Torres Robiou y su esposa Greybby Cuello Coste.

Otro perito analizó la declaración jurada de Julio Camilo de los Santos Viola, concluyendo que este oficial adquirió más de 20 inmuebles en 2022 sin justificación económica conocida.

Según destacó el Ministerio Público, a la fecha han sido presentados 306 de los 438 testigos contemplados en el proceso. La audiencia fue encabezada por la procuradora de corte Mirna Ortiz, junto a los fiscales Jonathan Pérez, Miguel Collado, Enmanuel Ramírez, Melbin Romero y Arolin Lemos.

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, compuesto por las juezas Gisselle Méndez, Jissel Naranjo y Tania Yunes, aplazó la continuación del juicio para el martes 29 de abril, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

La acusación

El Ministerio Público sostiene que el entramado de corrupción desmantelado con las operaciones Coral y Coral 5G sustrajo más de 4,500 millones de pesos del erario entre 2012 y 2020. Según la acusación, los fondos provenían principalmente del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP) y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR).

Adán Cáceres Silvestre figura como principal cabecilla de esta red, que involucraba a 30 personas físicas y 18 jurídicas. Entre los implicados también están los generales Julio Camilo de los Santos Viola y Juan Carlos Torres Robiou, el coronel Rafael Núñez de Aza, el mayor Raúl Alejandro Girón Jiménez, y el sargento Alejandro José Montero Cruz.

Asimismo, están acusados Rossy Guzmán Sánchez (conocida como “La Pastora”) y su hijo Tanner Antonio Flete Guzmán, junto a otros implicados como José Manuel Rosario Pirón, Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.

Comentarios
Difundelo