Antonio Espaillat rompe el silencio: «El primero que quiere saber qué pasó soy yo»​

SANTO DOMINGO, 23 de abril de 2025 — Han transcurrido quince días desde la tragedia que enlutó a la República Dominicana: el colapso del techo de la discoteca Jet Set, que dejó 232 muertos y más de 180 heridos. Por primera vez desde el siniestro, Antonio Espaillat, propietario del emblemático centro nocturno, ofreció declaraciones públicas en una entrevista concedida a la periodista Edith Febles en el programa El Día, transmitido por Telesistema, canal 11.​

Espaillat reveló que, desde que Jet Set se trasladó a su ubicación actual hace 30 años, el techo estaba cubierto por plafones de yeso que frecuentemente presentaban problemas.

«Durante estos 30 años, siempre se caían los plafones», admitió, atribuyendo las caídas al agua proveniente de los aires acondicionados y a obstrucciones en los drenajes. Sin embargo, reconoció que nunca se realizaron inspecciones estructurales al techo, a pesar de las filtraciones persistentes desde la adquisición del inmueble en los años 80.​

«Siempre teníamos el techo impermeabilizado, pero sí, había filtraciones», explicó Espaillat. Añadió que el mantenimiento de los plafones era realizado por los propios empleados del establecimiento, sin contratar empresas especializadas. «Para eso no se contrata a una gente para cambiar un plafón, lo hacía cualquier empleado, buscaba una escalera y buscaba un plafón», detalló.​

La tragedia del 8 de abril

La madrugada del 8 de abril, mientras el merenguero Rubby Pérez amenizaba una fiesta en Jet Set, el techo del local se desplomó, causando la muerte de 232 personas y dejando más de 180 heridos.

Espaillat se encontraba en Las Vegas, participando en una feria de televisión y radio, cuando recibió la noticia del colapso a través de una llamada de su hermana, quien estaba atrapada bajo los escombros. «Me llamó mi hermana desde debajo de los escombros. Me dijo: ‘Escuché una explosión y todo se cayó'», relató el empresario.​

Espaillat expresó su profundo dolor por la pérdida de su amigo de 30 años, Rubby Pérez, y manifestó su compromiso de colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos. «El primero que quiere saber qué pasó soy yo», afirmó. «Voy a hacerle frente a todo lo que deba hacerle frente, a todo lo que diga la Ley y más», añadió.​

El empresario aseguró haber conversado con varias familias afectadas por la tragedia y expresó su disposición a brindar apoyo, especialmente a los huérfanos que quedaron tras el siniestro. «He hablado con algunas familias afectadas, les he dado seguridad de que no están solos. Queremos apoyar, especialmente a quienes quedaron huérfanos, para que terminen sus estudios», señaló.​

Espaillat también reflexionó sobre el impacto de la tragedia en su vida personal y familiar. «Para mí y mi familia, el Jet Set lo era todo. Nunca imaginamos que una tragedia de esta magnitud podría llegar a ocurrir en el espacio creado por mi madre cuando apenas tenía seis años», expresó conmovido.​

Investigaciones en curso y acciones legales

La Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación formal para determinar las causas del colapso, a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional.

Se espera que la investigación forense tome alrededor de tres meses. Hasta el momento, al menos cuatro querellas se han depositado en contra de los propietarios de Jet Set, incluyendo solicitudes de indemnización.​

El 15 de abril, Espaillat se puso a disposición de la justicia ante la investigación del Ministerio Público. Posteriormente, el 19 de abril, la PGR tomó medidas ante informaciones de que el empresario estaría realizando acciones para transferir bienes que tiene a su nombre, interpretando esto como una estrategia para evitar resarcir a las víctimas del desplome.​

Un llamado a la reflexión y al cambio

Espaillat concluyó la entrevista con un llamado a la reflexión y al cambio en la cultura de mantenimiento y seguridad en los establecimientos públicos. «Debe ser un despertar para estar más atentos, para cambiar», afirmó. «Estoy destrozado, pero estoy aquí para hacer frente a lo sucedido», agregó.​

La tragedia de Jet Set ha dejado una profunda huella en la sociedad dominicana, evidenciando la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en lugares de concurrencia masiva y de garantizar la supervisión adecuada por parte de las autoridades competentes.

Comentarios
Difundelo