Wall Street Journal, duro con Trump: «el hombre arancel»

Tras los nuevos anuncios a Japón y Corea del Sur, el periódico vocero de los mercados advierte que tendrán un daño sobre consumidores y empresas.

NUEVA YORK, 08 julio 2025. – El Wall Street Journal calificó este martes al presidente Donald Trump como «el hombre arancel», subrayando en un largo editorial que los aumentos de que impuso a diversos países, en particular a Japón y Corea del Sur, van en contra del crecimiento y son arbitrarios.

    El consejo editorial del Wall Street Journal apuntó en particular contra la imposición de aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur, dos de los principales socios comerciales de Estados Unidos.

    El daño que causarán es significativo dado el volumen del comercio: Estados Unidos importó bienes por valor de 148.400 millones de dólares de Japón y 131.600 millones de Corea del Sur el año pasado, lo que representa el 8,6% del total de las importaciones estadounidenses, subraya el matutino.

    «Es evidente que los aranceles de Donald Trump afectarán a las empresas y consumidores estadounidenses», añade el consejo editorial del WSJ, refiriéndose a la maquinaria, los electrodomésticos y el equipo médico importados de ambos países.

    «Una ilusión que se está desmoronando es que Trump impone aranceles en nombre del libre comercio.

Los impone porque le gustan como política económica», agrega el matutino.

    Por otro lado, Trump ha publicado este martes en Truth Social las cartas enviadas a Serbia, Camboya, Tailandia, donde anuncia aranceles a partir del 1 de agosto del 35%, 36% y nuevamente 36% respectivamente.

    Al mismo tiempo, anunció en una carta dirigida a la presidencia de Bosnia y Herzegovina, aranceles del 30% a los productos procedentes del país balcánico.

    «Es un honor para mí enviarles esta carta, ya que demuestra la solidez y el compromiso de nuestras relaciones comerciales y el hecho de que Estados Unidos haya acordado continuar la cooperación con Bosnia y Herzegovina, a pesar del importante déficit comercial con su gran país», escribió el presidente en la carta enviada a Zeljka Cvijanovic, Serbia y presidenta rotatoria de la presidencia tripartita.

    «Desafortunadamente, nuestras relaciones no fueron recíprocas.

A partir del 1 de agosto de 2025, Estados Unidos impondrá un arancel de tan solo el 30 % a todos los productos de Bosnia y Herzegovina importados a Estados Unidos, además de todos los aranceles sectoriales existentes».

    «Las mercancías transportadas a través de otros países para eludir este impuesto estarán sujetas a aranceles aún mayores», escribió Trump. «Tenga en cuenta que la cifra del 30 % es significativamente inferior a la necesaria para eliminar el déficit comercial que tenemos con su país», agregó.

    Trump aclaró que «no habrá aranceles si Bosnia y Herzegovina o empresas de su país deciden construir o producir en Estados Unidos. En ese caso, haremos todo lo posible para obtener las aprobaciones de forma rápida, profesional y sistemática, es decir, en pocas semanas». ANSA

Comentarios
Difundelo