Nueve implicados en red de narcotráfico desarticulada en la Operación Búfalo NK se declaran culpables
SANTO DOMINGO, 10 julio.- Nueve de los diez imputados en la red internacional de narcotráfico desmantelada mediante la Operación Búfalo NK han admitido su responsabilidad penal en los hechos que les imputa el Ministerio Público.
De ese grupo, cinco ya fueron condenados este miércoles mediante el mecanismo de procedimiento penal abreviado, mientras otros cuatro están a la espera de que un tribunal valide sus acuerdos con la fiscalía.
La decisión judicial fue adoptada por el juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, tras acoger la solicitud de los procuradores fiscales Jonathan Pérez Fulcar y Miguel Collado, en representación de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.
Según las autoridades, la contundencia de las pruebas presentadas contra los acusados —que incluyen evidencias de tráfico de drogas, lavado de activos y asociación criminal— llevó a los procesados a declararse culpables. Las evidencias están vinculadas a la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, el Código Penal Dominicano y la Ley 631-16 sobre armas de fuego.
Entre los condenados se encuentra José Antonio Toribio, sentenciado a cinco años de prisión, de los cuales cumplirá ocho meses en un centro penitenciario y tendrá suspendido el resto. También deberá pagar una multa de RD$50,000. Toribio fue hallado culpable de tráfico de drogas, asociación para delinquir y lavado de activos.
Otro de los sentenciados, Juan Bolívar Hernández, recibió una condena de cinco años, con dos años y seis meses suspendidos. Además de cumplir la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe (CCR1), deberá pagar una multa y se le decomisaron RD$290,000, US$1,700 y otros RD$50,450.
También fue condenado Robert Nicolás Acosta Adames, a siete años de prisión, con tres años y seis meses suspendidos, junto al pago de una multa de RD$50,000. Cumplirá la pena en el CCR San Felipe, al igual que Severiano Núñez Pichardo, sentenciado a cinco años, de los cuales solo cumplirá un año y tres meses de forma efectiva, mientras el resto fue suspendido.
Por su parte, Maritza Flete Santana fue condenada por violación a la Ley de Armas (631-16), recibiendo una pena de tres años de prisión totalmente suspendidos, una multa equivalente a 25 salarios mínimos y el decomiso del arma de fuego incautada durante el operativo.
La lectura íntegra de la sentencia fue pautada para el 30 de julio de 2025.
La Operación Búfalo NK fue ejecutada en septiembre de 2024 por el Ministerio Público en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio de Defensa, agencias de inteligencia, la DEA y el Comando Sur de Estados Unidos.
Esta red criminal tenía operaciones entre Colombia, Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y Europa, utilizando embarcaciones para transportar grandes cantidades de estupefacientes con el objetivo de obtener ganancias millonarias.
De los diez procesados inicialmente, solo uno no ha llegado a un acuerdo con las autoridades. El Ministerio Público destacó que los resultados de esta operación son reflejo de la solidez de la investigación y el compromiso institucional con la lucha contra el crimen organizado transnacional.