República Dominicana acoge Foro Internacional sobre Buenas Prácticas Policiales y Educación en Seguridad Pública

Santo Domingo, 14 julio. – Con el objetivo de fortalecer la formación de los cuerpos del orden en el marco del nuevo modelo de servicio policial, se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) el Foro Internacional de Buenas Prácticas Policiales, una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Interior y Policía, la Policía Nacional, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial.

La actividad, celebrada como parte del tercer curso de la Red de Desarrollo y Profesionalización Policial (REDPROL-OEA), se centró en el análisis de modelos educativos modernos aplicados a la formación de policías, y en el intercambio de experiencias y acciones consideradas como buenas prácticas internacionales, algunas de las cuales ya están siendo implementadas en República Dominicana.

Enfoque educativo como eje de la reforma

El foro adoptó una metodología participativa con paneles de discusión y ejercicios prácticos, en los que se abordaron diversos desafíos y propuestas vinculadas a la transformación educativa en las fuerzas policiales.

Entre los objetivos planteados se encuentra la creación de un cuerpo policial más capacitado para el diálogo y la mediación, con énfasis en un servicio centrado en las personas y no únicamente en la ejecución de procedimientos.

El general Luis García, Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial, explicó que el foro busca alinear la transformación educativa con una nueva lógica de servicio. “Trabajamos para lograr un policía más preparado para dialogar que para reprimir, una institución que aprende y se transforma desde adentro”, afirmó.

Por su parte, Mukien Sang Ben, coordinadora de Modernización Educativa y Desarrollo Humano, señaló que la capacitación se desarrolla conforme a un catálogo académico estructurado bajo normas nacionales e internacionales. Las actividades de formación se han impartido tanto en la PUCMM como en centros de entrenamiento policial.

Participación institucional

El foro contó con la participación de figuras clave como la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional; el teniente coronel Sebastián Eduardo Castillo de los Carabineros de Chile; la viceministra Ángela Jáquez; la consultora educativa Luisa Taveras; y Leandro Piquet, académico de la Universidad de São Paulo.

Durante su intervención, Raful reiteró el compromiso del Estado dominicano con una reforma estructural de la Policía Nacional, centrada en el desarrollo profesional de sus miembros y en el fortalecimiento institucional mediante la educación.

REDPROL-OEA: red para el desarrollo profesional policial

La Red de Desarrollo y Profesionalización Policial (REDPROL), impulsada por la OEA, promueve la generación y gestión de conocimientos adaptados a los nuevos desafíos de seguridad pública. También facilita el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de formación y capacitación policial a nivel regional.

Los organizadores informaron que las siguientes etapas de la reforma policial incluirán una implementación más profunda del nuevo modelo de servicio, en el que la formación ética, humana y técnica de los agentes será un componente central para lograr una policía moderna y eficaz.

Comentarios
Difundelo