Abinader dice críticas de opositores son parte de la democracia y reitera compromiso con sancionar la corrupción sin distinción
SANTO DOMINGO, 14 julio. – El presidente Luis Abinader restó importancia a las críticas emitidas por los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina, al considerarlas como parte del ejercicio democrático propio de la oposición. Afirmó que estas declaraciones responden a intereses políticos y forman parte del rol natural de los líderes partidarios fuera del poder.
“¿Alguna vez han visto a un líder opositor hablando bien del Gobierno? Eso es democracia y hay que aplaudirlo, porque demuestra que el balance del sistema funciona correctamente”, expresó el mandatario al ser abordado por la prensa sobre los cuestionamientos hechos por los expresidentes durante actividades políticas celebradas el pasado fin de semana.
Abinader valoró que, pese a las diferencias partidarias, se ha logrado consenso en temas fundamentales, como la crisis haitiana, lo que a su juicio evidencia un desarrollo político institucional. “Nosotros estamos tan desarrollados ya que podemos ponernos de acuerdo en temas fundamentales, aunque haya diferencias en otros puntos”, agregó.
Durante eventos separados, tanto Fernández como Medina dirigieron duras críticas al actual gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM). En Bonao, Fernández aseguró que el Gobierno “tiene el motor fundido” y lo calificó como una administración “quebrada”, señalando fallos en sectores como el sistema de salud pública.
De su lado, Medina expresó que “la gente se está preparando para cambiar el cambio en 2028” y que su partido, el de la Liberación Dominicana (PLD), está trabajando para lograr ese objetivo y “volver a los hechos concretos y no a las promesas”.
Advierte que toda persona vinculada a corrupción será llevada ante la justicia
El presidente Luis Abinader reiteró este lunes su compromiso con la lucha contra la corrupción y aseguró que cualquier persona, sin importar su rango o afiliación, será enviada al Ministerio Público si incurre en hechos delictivos.
“No importa quién sea, ni su condición institucional. Si tiene acciones que lo comprometan con la corrupción, será llevado ante la justicia”, afirmó durante su encuentro habitual con la prensa en el espacio “LA Semanal”.
El mandatario indicó que su gestión ha establecido un régimen de consecuencias firme contra la corrupción en todos los niveles del Estado, y precisó que hasta la fecha han sido remitidos alrededor de 50 casos al Ministerio Público.
Abinader explicó que estos casos no siempre son difundidos públicamente, ya que la función del Gobierno es remitirlos a las autoridades competentes para su investigación. “Nosotros no lo hacemos público, lo enviamos para que se investigue y se determine si hay mérito”, puntualizó.
Como ejemplo, citó una reciente investigación realizada por entidades estatales y remitida al órgano persecutor, en la que se vincula a militares y civiles con una presunta red criminal que habría estafado al Estado mediante sobornos y manipulación de contratos de servicios de seguridad privada.
El presidente también reveló que existen otros procesos en curso relacionados con prácticas corruptas que todavía están bajo investigación. En ese sentido, reiteró su llamado a evitar la impunidad y sostuvo que toda persona involucrada debe responder ante los tribunales. “No puede haber impunidad. Cada caso debe llegar a la justicia”, concluyó.