Un potente terremoto sacude Rusia, pero causa pocos daños
Por Ivan Nechepurenko y Nataliya Vasilyeva
The New York Tinmes
Ha sido el peor terremoto que ha sacudido el extremo oriente ruso en décadas, y ha desatado enormes olas en el océano Pacífico y activado alertas de tsunami en todo el mundo.
El sismo tuvo una magnitud de 8,8 y potentes réplicas que sacudieron a los habitantes locales. Pero los daños registrados en la poco poblada península de Kamchatka y en las cercanas islas Kuriles fueron relativamente menores.
Algunas de las olas del tsunami que generó el terremoto superaron los 5,5 metros de altura, dijo la agencia de noticias RIA Novosti, citando al Instituto Estatal de Oceanología de Rusia.
Se inundó un puerto local y se desplomaron paneles del techo en un edificio terminal de un aeropuerto regional, lesionando a una mujer, reportó la autoridad regional de emergencias.
El Ministerio de Salud local dijo a Interfax, una agencia de noticias rusa, que algunas personas habían resultado heridas, pero que no había “traumatismos graves”.
El personal médico de un centro oncológico de Petropávlovsk-Kamchatsky, la capital regional, estaba trabajando cuando se produjo el terremoto, dijo Oleg Melnikov, funcionario de salud local. Señaló que tuvieron dificultades para mantener a salvo a su paciente mientras temblaban las paredes del quirófano.
Los residentes y las autoridades regionales publicaron en internet videos en los que se veía cómo temblaban los edificios. Sin embargo, el alcance de los daños seguía sin estar claro, y el gobernador local dijo que se tardaría una semana en hacer una evaluación firme.
Las viviendas de la época soviética de la región suelen tener solo unos pocos pisos, y muchas de ellas están fortificadas con varillas metálicas diseñadas para resistir los temblores habituales de la zona, lo que probablemente contribuyó a que no se produjeran daños importantes.
La vasta península de Kamchatka es una de las regiones más remotas de Rusia y es un codiciado destino turístico gracias a su exuberante naturaleza, abundante pesca y volcanes activos. El surf es popular a lo largo de su extensa costa.
En su masa continental viven algo menos de 300.000 personas, la mayoría concentradas en tres ciudades del sur, incluida Petropávlovsk-Kamchatsky. Recorrer Kamchatka es difícil: la península solo tiene unos cientos de kilómetros de carreteras asfaltadas, la mayoría alrededor de las ciudades, y no hay carreteras que crucen las tierras pantanosas que la separan del continente.
Turistas en tablas de remo cerca de Kamchatka en 2019. La región es una de las más remotas de Rusia y un popular destino turístico.Credit…Sergey Ponomarev para The New York Times
El terremoto se produjo bajo el mar a las 11:24 a. m. hora local del martes, a unos 128 kilómetros de Petropávlovsk-Kamchatsky, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Los funcionarios locales no tardaron en publicar alertas de tsunami para Kamchatka y zonas cercanas como Sévero-Kurilsk, en la isla de Paramushir.
Los videos publicados por la sección de Kamchatka del servicio geofísico ruso mostraban cómo el agua del mar inundaba edificios costeros cerca de Sévero-Kurilsk.
Aleksandr Ovsyannikov, jefe de la municipalidad de Sévero-Kurilsk, dijo que cuatro olas de tsunami habían golpeado la ciudad, y que algunas habían alcanzado los casi 200 metros tierra adentro. También declaró a Interfax que las olas habían inundado el puerto y empujado algunos barcos a mar abierto.
La agencia de seguimiento de terremotos y tsunamis de la región dijo que el sismo era el mayor ocurrido en la zona desde 1952 y que “un fuerte proceso de réplicas” estaba en marcha. “Sin duda, se trata de un acontecimiento extraordinario”, indicó.
En Petropávlovsk-Kamchatsky, entre las estructuras dañadas por el sismo se encuentra un jardín de niños. Sergei Lebedev, encargado de situaciones de emergencia de Kamchatka, dijo que no había heridos, ya que el jardón de niños estaba vacío cuando se produjo el terremoto.
Unos 60 surfistas fueron evacuados de una playa, dijeron las autoridades de emergencias.
Las autoridades de Kamchatka aconsejaron a los comercios que cerraran a partir de la 1 p. m. hora local, una hora y media después del terremoto. También cerraron los parques volcánicos y las rutas de senderismo del extremo sur de la península los próximos cinco días, alegando la actividad sísmica en curso. Kamchatka tiene más de 100 volcanes activos que forman parte del “Cinturón de Fuego” del Pacífico.
Varios guías turísticos locales publicaron el miércoles por la mañana videos desde campamentos o bungalows sacudidos por el terremoto.
Una foto distribuida por las autoridades rusas de emergencias muestra a evacuados en Kamchatka tras el terremoto del miércoles.Credit…Ministerio de Emergencias ruso, vía Reuters
Una guía de las islas Kuriles, Yelena Kotenko, publicó un video de turistas gritando y corriendo desde un edificio de dos plantas mientras llovían ladrillos.
“Estábamos desayunando cuando el suelo empezó a temblar”, dijo Kotenko. “Ocurre todo el tiempo, pero entonces hubo una gran sacudida y salimos corriendo”.
“Un terremoto no es nada especial para mí, pero esta era la primera vez en 37 años de mi vida que sentía como si estuvieran a punto de derribarme”.
Ella y su marido fueron a una zona más elevada y se quedaron allí unas horas antes de volver al pueblo. El suministro eléctrico, interrumpido durante unas horas, se restableció más tarde, y las tiendas volvieron a abrir.
El terremoto sorprendió a Aleksei Leshchev, de 33 años, propietario de un campamento de surf, en su apartamento del cuarto piso de Petropávlovsk-Kamchatsky cuando preparaba el desayuno. Salió a un aparcamiento con su novia para esperar a que pasaran las réplicas.
“Parecía que el edificio y toda la ciudad iban a derrumbarse”, dijo. “Nunca me había sentido así”.
Unas 12 horas después del terremoto, Leshchev y su novia volvieron a la playa para pasar la noche. Dijo que se sentía más seguro allí que en su apartamento del cuarto piso.
“Si se produce otro terremoto fuerte, tendremos unos 30 o 40 minutos”, dijo, pensando en el tsunami que podría producirse. “Pero si nuestro edificio de apartamentos se derrumba, no podremos hacer nada”.