Ministro de Hacienda impulsa diálogo con gremios empresariales para fortalecer economía y finanzas públicas
Santo Domingo, 4 SEPT. – El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, continúa desarrollando una amplia agenda de encuentros con diversas asociaciones y gremios del sector productivo nacional, con el objetivo de escuchar propuestas y recoger aportes que contribuyan al fortalecimiento de la economía dominicana y la estabilidad de las finanzas públicas.
Estas reuniones forman parte del plan de diálogo permanente que impulsa el funcionario, orientado a la consulta, colaboración y búsqueda de consensos con los distintos actores económicos.
“El Gobierno no puede enfrentar solo los complejos desafíos de la economía nacional; necesitamos escuchar a cada sector y gremio, y construir juntos soluciones que fortalezcan las finanzas públicas, la competitividad y la confianza en nuestra economía”, expresó Díaz al referirse a la importancia de este acercamiento.
El ministro subrayó que esta dinámica permite que las decisiones de política económica respondan de manera directa a las necesidades reales del sector productivo, generando así un clima de confianza, crecimiento y transparencia.
Encuentros con sectores productivos
Como parte de esta agenda, Díaz sostuvo reuniones con la Asociación de Industrias de Bebidas No Alcohólicas de la República Dominicana (Asibenas), la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), la Cámara Dominicana de la Construcción (Cadocon) y ejecutivos de Constructora Bisonó.
Igualmente, se reunió con representantes de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (Aneih), la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave), la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores) y la Asociación Dominicana de Importadores Ferreteros (Adoimfe), además de representantes del sector de seguros.
También participaron en estas reuniones dirigentes de la Federación Nacional de Bancas de Loterías (Fenabanca).
Respaldo de los gremios
Las asociaciones empresariales y gremiales valoraron de manera positiva la disposición del ministro para escuchar sus planteamientos. Coincidieron en que la apertura al diálogo fortalece la confianza y manifestaron su apoyo a los esfuerzos del Gobierno por consolidar la estabilidad macroeconómica, fomentar la inversión y elevar la competitividad nacional.
Continuidad de la agenda
Esta ronda de reuniones se enmarca en una estrategia más amplia de acercamiento que Díaz ha venido desarrollando con distintos gremios y organizaciones empresariales en las últimas semanas.
En ese sentido, previamente sostuvo encuentros con la Junta de Directores del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), con líderes empresariales de diferentes áreas, así como con la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), la Directiva Nacional de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y la Federación Dominicana de Comerciantes.
Asimismo, se reunió con representantes del sector Mipymes, reconociendo el papel fundamental que juegan las pequeñas y medianas empresas en la generación de empleo y dinamización de la economía.