Abinader supervisa planta eléctrica en Montecristi que aportará más de 400 MW al sistema nacional
MONTECRISTI, 20 sept. – El presidente Luis Abinader supervisó este viernes los trabajos de construcción de la planta eléctrica Energía 2000, ubicada en la provincia Montecristi, la cual aportará más de 400 megavatios (MW) al sistema energético nacional. El proyecto es considerado como una de las principales iniciativas de generación en desarrollo en la República Dominicana.
Durante la visita, el mandatario informó que en las próximas semanas y meses el sistema eléctrico nacional incorporará aproximadamente 630 MW adicionales de capacidad de generación, con el objetivo de fortalecer la estabilidad y la confiabilidad del suministro energético.
“Tenemos alrededor de 630 megas entrando en los próximos meses. Ayer estuvimos en Energas, que son unos 130 megas desde San Pedro de Macorís. También tenemos Siva, que aumenta en unos 70 megavatios, y esta planta, que será de 410, irá entrando de manera gradual”, explicó el presidente Abinader al conversar con la prensa, acompañado del ministro de Energía y Minas, Joel Santos.

El jefe de Estado subrayó que estos proyectos forman parte de la planificación estratégica del Gobierno en el sector eléctrico, en respuesta al crecimiento sostenido de la demanda. Según señaló, cuando inició su gestión en 2020, la demanda nacional era de 2,700 MW, mientras que en la actualidad supera los 4,100 MW.
Asimismo, adelantó que antes de finalizar el año se sumarán nuevos proyectos de generación, y que para los años 2027 y 2028 están programadas incorporaciones adicionales de 800 y 400 megavatios, respectivamente.
Uno de los aspectos destacados por el presidente Abinader fue la ubicación de las nuevas plantas en la región Norte del país. Históricamente, esta zona ha contado con menor capacidad de generación, lo que ha generado desequilibrios en la distribución energética.

“Según los expertos, contar con generación en el norte ayuda a estabilizar aún más el sistema interconectado”, afirmó.
En relación con los apagones recientes, el mandatario reconoció que se han producido por factores múltiples, incluyendo los efectos de la sequía sobre la generación hidroeléctrica. No obstante, aseguró que en un plazo de dos a tres semanas se espera una mejora gradual del servicio.
La central Energía 2000, que contará con una capacidad instalada de 414 megavatios, se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por garantizar la seguridad energética nacional y responder a las exigencias de un sistema eléctrico en constante expansión.