Ministerio Público incauta bienes millonarios en cierre de la Operación Búfalo NK contra red internacional de narcotráfico

Santo Domingo, 30 sept. — El Ministerio Público informó que incautó bienes millonarios vinculados a Isidoro Rotestan Clase y sus testaferros como parte del cierre de las investigaciones de la Operación Búfalo NK, un amplio operativo contra una red internacional de narcotráfico que operaba entre Colombia, Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y Europa.

De acuerdo con el órgano persecutor, los equipos de investigación lograron incautar 6 autobuses, valorados aproximadamente en 24 millones 450 mil pesos, así como 4 embarcaciones y 7 inmuebles estimados en 60 millones de pesos.

El Ministerio Público recordó que previamente ya se habían confiscado a Rotestan Clase otras propiedades, entre ellas una finca en Puerto Plata, vehículos de lujo, dinero en efectivo, un centro de bebidas y car wash, un penthouse en Bella Vista y un apartamento en otro sector del Distrito Nacional.

Condenas y procesos judiciales

El Ministerio Público explicó que la judicialización del caso llevó a condenas contra José Antonio Toribio, Juan Bolívar Hernández, Robert Nicolás Acosta Adames, Severiano Núñez Pichardo y Maritza Flete Santana.

Los sentenciados fueron hallados culpables de violar varios artículos de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, del Código Penal y de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Las acusaciones abarcan tráfico internacional de drogas, lavado de activos y asociación de malhechores. Según el órgano persecutor, el grupo aceptó su responsabilidad penal, lo que permitió establecer nueve condenas en total.

Origen y alcance de la Operación Búfalo NK

El Ministerio Público detalló que la Operación Búfalo NK fue desplegada en septiembre de 2024 en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio de Defensa, agencias de inteligencia, la DEA y el Comando Sur de Estados Unidos. Esta red criminal utilizaba embarcaciones para transportar drogas a gran escala y generar beneficios ilícitos millonarios.

Un total de 17 fiscales encabezaron los operativos, que se llevaron a cabo en Puerto Plata, Nagua, San Pedro, Hato Mayor, La Romana y el Distrito Nacional, logrando desarticular una estructura transnacional que durante años había operado de forma clandestina.

Comentarios
Difundelo