Huracán Melissa mantiene condiciones de riesgo en el país; COE y INDOMET advierten continuidad de lluvias y amplias alertas
Santo Domingo, 30 de octubre de 2025. — Las autoridades meteorológicas y de emergencia informaron que, aunque el huracán Melissa continúa alejándose del territorio nacional, la República Dominicana permanecerá bajo condiciones de lluvias significativas en las próximas 24 a 48 horas debido a los efectos de una vaguada asociada al sistema.
El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) señaló que Melissa, actualmente categoría 2 en la escala Saffir‑Simpson, fue ubicado a unos 830 kilómetros al suroeste de Bermudas, moviéndose hacia el norte/noreste a 39 km/h y con vientos máximos sostenidos de 165 km/h y ráfagas superiores.
En un reporte anterior, el fenómeno había sido localizado a 345 kilómetros al noreste del centro de Las Bahamas, manteniendo un amplio campo nuboso que continúa afectando el entorno regional, pese a su desplazamiento.
Durante la mañana, se registraron precipitaciones moderadas a fuertes con tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento en San José de Ocoa, Independencia, Pedernales, Barahona, San Juan, Baoruco, Peravia y Azua.
INDOMET informó que las lluvias se extenderán gradualmente hacia Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Monte Cristi, Puerto Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel y otras zonas del noroeste, norte, cordillera Central y zona fronteriza. Las autoridades advierten que estas precipitaciones pueden provocar inundaciones urbanas y rurales, crecidas repentinas de ríos, cañadas y arroyos, así como deslizamientos de tierra.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) explicó que, en base al artículo 2, capítulo 1 de la Ley 147‑02 sobre Gestión de Riesgos, se mantienen vigentes diversos niveles de alerta debido a la probabilidad de crecidas repentinas e inundaciones.
De acuerdo con el organismo, permanece una provincia en alerta roja, 12 en alerta amarilla y 11 en alerta verde. En alerta roja continúa San José de Ocoa. Entre las provincias en alerta amarilla figuran Pedernales, Peravia, Monseñor Nouel, Duarte, La Altagracia, Elías Piña, Monte Plata, Samaná, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís y Hato Mayor. En alerta verde se encuentran Dajabón, Santiago Rodríguez, Azua, Montecristi, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Bahoruco, Independencia y Barahona, entre otras.
El COE reiteró que la población y las instituciones de primera respuesta no deben bajar la guardia, debido a que las lluvias continuarán aun cuando Melissa se aleje de la zona de pronóstico. Las autoridades insisten en seguir las orientaciones oficiales y evitar transitar por zonas inundadas o intentar cruzar ríos y cañadas.
En cuanto al estado del mar, el COE y INDOMET recomendaron a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones en la costa Caribe mantenerse en puerto.
En el litoral Atlántico se recomienda navegar con precaución y evitar alejarse mar adentro, ante la presencia de viento y oleaje peligroso. También exhortaron a los bañistas consultar a las autoridades antes de ingresar a playas por posibles corrientes de resaca.
El COE informó además que el complejo de presas Jigüey‑Aguacate‑Valdesia‑Las Barias está realizando operaciones de regulación de caudales debido a los pronósticos de lluvia. Las comunidades aguas abajo, entre ellas Los Mineros, Los Naranjos, Mucha Agua, Yaguate, Las Cuevas, Juan Decena, Nizao, Las Barias, Pizarrete y Humachón, deben tomar medidas preventivas y mantenerse atentas a los avisos oficiales.
INDOMET adelantó que mañana viernes se presentarán chubascos matutinos aislados y, en la tarde, aumento de nubosidad con aguaceros dispersos, tronadas y ráfagas de viento en El Seibo, Hato Mayor, La Vega, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Elías Piña, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón y Puerto Plata. Para el fin de semana, una vaguada asociada a un sistema frontal y el paso rápido de una onda tropical aumentarán la humedad e inestabilidad, generando lluvias frecuentes sobre el litoral Caribeño, el Gran Santo Domingo, la cordillera Central y la zona fronteriza.
Las autoridades recomiendan mantener atención a los boletines oficiales y tomar las precauciones necesarias para proteger vidas y propiedades.

 
			
 
					 
							 
							