Abinader advierte a presidenciables del PRM: «El que quiera hacer campaña, debe dejar el cargo»

Santo Domingo, 10 julio. – Durante las últimas semanas, los principales aspirantes presidenciales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) han intensificado sus actividades proselitistas, promoviendo sus figuras políticas y resaltando su gestión al frente de las instituciones públicas que dirigen. Esta dinámica ha dejado en evidencia sus aspiraciones de ocupar la casilla presidencial del partido oficialista para las elecciones de 2027.

Los recientes mítines y demostraciones de fuerza han incrementado las críticas hacia estos precandidatos, señalados por supuestamente utilizar sus cargos públicos como plataforma para generar simpatías tanto dentro de la militancia perremeísta como entre la población general.

Con al menos seis de los aspirantes ocupando funciones dentro del Estado, y una más desempeñándose como autoridad electa y con alto rango partidario, se ha formado la percepción de que el Gobierno se ha convertido en terreno fértil para una campaña interna adelantada. Además, numerosos titulares de instituciones públicas han comenzado a expresar abiertamente su respaldo a determinados precandidatos, aumentando la tensión dentro del partido.

Frente a este panorama, el presidente Luis Abinader, tras insistir en la necesidad de establecer un protocolo de conducta para los aspirantes en su espacio habitual “La Semanal”, lanzó una advertencia directa: no permitirá actividades proselitistas desde el Gobierno.

“Soy un presidente tolerante y democrático, pero todo tiene un límite. Seguiremos gobernando para la gente, y por eso les digo a todos los precandidatos y a sus coordinadores: no están permitidos los actos proselitistas a funcionarios. Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos. El que quiera campaña y proselitismo tendrá que salir del Gobierno”, sentenció Abinader durante una actividad en Montecristi.

Tras sus declaraciones, varios de los aspirantes comenzaron a emitir pronunciamientos alineándose con el mensaje presidencial. La vicepresidenta Raquel Peña, quien ha manifestado públicamente su interés en la candidatura, fue una de las primeras en respaldar el llamado del mandatario.

“Aplaudo y respaldo las declaraciones del presidente, en las que establece que deben cesar todas las actividades proselitistas y que ningún funcionario debe utilizar su cargo para promover aspiraciones políticas ni fungir como jefe de campaña desde el Gobierno; siempre he creído firmemente que la mejor campaña es hacer una buena gestión”, expresó Peña.

También se manifestó en la misma línea el ministro de Turismo, David Collado, uno de los aspirantes más mencionados en el ámbito político actual.

“Respaldamos firmemente el llamado del presidente a que los funcionarios nos concentremos en nuestras responsabilidades y nos abstengamos del proselitismo público”, declaró.

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, otro de los potenciales candidatos, subrayó la importancia del trabajo por encima de la campaña anticipada.

“Nuestra lucha fue para lograr los cambios en marcha. Así fundamos un partido de la nada cuando muchos se burlaban. El sueño continúa y se trata de trabajar por y para la gente. Es tiempo de trabajo”, escribió.

No obstante, mientras el mandatario impulsaba la creación de un protocolo para regular estas conductas, algunos funcionarios continuaron con sus actividades proselitistas. Uno de ellos fue el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, quien encabezó un acto en Sans Souci con su equipo político, asegurando que su proyecto presidencial está “bien armado” y que su responsabilidad es ganar los comicios internos de 2027.

En esa misma línea, el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, reciente en la contienda interna, recibió el respaldo del movimiento “Primero La Base” durante una actividad pública celebrada el fin de semana.

Los equipos estratégicos de Collado y Sanz Lovatón también han estado activos promoviendo la adhesión de dirigentes a sus causas, mientras el propio Collado ha aprovechado su presencia en diferentes actividades sociales y de asistencia para aumentar su visibilidad. En un evento reciente se autodefinió como el “ministro favorito” del presidente Abinader.

Por su parte, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, ha mantenido una intensa agenda nacional en su rol como secretaria general del PRM. Su última visita fue a la provincia Barahona, donde su equipo comunicó el respaldo de regidores locales a su eventual candidatura.

En tanto, la vicepresidenta Peña ha continuado haciendo referencia a sus aspiraciones en múltiples actos oficiales, muchos de ellos en representación del presidente, en el marco de inauguraciones de obras estatales.

Comentarios
Difundelo