Abinader responde a críticas de la oposición y defiende su gestión de gobierno
Santo Domingo,, 11 agosto. – Durante el pasado fin de semana, los expresidentes y principales figuras de la oposición política, Leonel Fernández y Danilo Medina, cuestionaron la política económica y el estado de los hospitales públicos bajo la administración de Luis Abinader.
Leonel Fernández, presidente de la Fuerza del Pueblo, acusó al Gobierno de “maquillar” las cifras económicas para “ocultar un cambio que no ha cumplido”. En respuesta, Abinader sostuvo que los indicadores que exhibe su gestión provienen de organismos internacionales reconocidos.
“Si ellos quieren, yo les doy el número del director de la FAO para que vaya y pelee con él. Que vaya a pelear con Moody’s, que vaya a pelear con la Cepal también. Espero que le vaya bien, porque estos datos son de esos organismos”, expresó el mandatario.
En un acto político, Fernández calificó al Partido Revolucionario Moderno (PRM) como “el gran fracaso de la política dominicana”, citando las problemáticas surgidas durante la actual administración.
Por su parte, Danilo Medina, líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), denunció que los hospitales del país se encuentran en abandono, incluso aquellos inaugurados durante su gestión, y afirmó que la escasez de obras públicas es aún más evidente en las zonas rurales.
“Si en los municipios cabeceras las obras son escasas, imagínense qué han hecho en los municipios y distritos municipales del país, por no hablar de la zona rural. Nada, nada”, criticó Medina.
Abinader, en respuesta a estas declaraciones, defendió las acciones de su gobierno en materia de salud, señalando que durante las gestiones anteriores varios hospitales fueron descuidados.
“Cuando hablamos de la ciudad donde está el Ney Arias, el Mario Tolentino Dipp estaba un cascarón abandonado y hoy es un hospital general que es el más moderno del Gran Santo Domingo.
El Marcelino Vélez estaba abandonado, y la parte de maternidad, no sé si era que no lo querían continuar porque lo había hecho otro presidente, pero nosotros hicimos ahí la maternidad del Marcelino Vélez. Los números y la cantidad de servicios que se realizan están ahí”, argumentó el presidente.