Aura Celeste Fernández encabeza terna propuesta para dirigir el Consejo Nacional de Seguridad Social
SANTO DOMINGO, 18 sept. – La jurista y activista social Aura Celeste Fernández ha sido propuesta por el Poder Ejecutivo para encabezar el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), según la terna que será conocida este viernes por los miembros del organismo.
La propuesta se enmarca en el proceso de reestructuración del Gabinete de Gobierno, iniciado mediante el Decreto 461-25, el cual dejó vacante la dirección del CNSS tras el traslado de su anterior titular, Eduard Guzmán, al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) en agosto de 2025.
Fernández, quien fue miembro de la Junta Central Electoral y del Consejo Nacional de Bioética, es ampliamente reconocida por su trayectoria en defensa de la transparencia institucional y su participación activa en procesos de reforma del Estado. Es también esposa del dirigente político Guillermo Moreno, líder del partido Alianza País.
La terna enviada al CNSS incluye, además, a Félix Joel Almonte, subdirector de Jubilaciones y Pensiones del Estado, con sólida experiencia técnica en la administración pública, y a Pedro Rodríguez, exvicepresidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), con trayectoria representando al sector empresarial en debates sobre seguridad social.
De acuerdo con el procedimiento establecido, el CNSS recibe propuestas de todos los sectores representados en el consejo. Posteriormente, una comisión interna evalúa a los postulantes y presenta una recomendación al pleno del organismo.
Tras este paso, la terna seleccionada es remitida nuevamente al Poder Ejecutivo, que elige a uno de los candidatos y emite el decreto de designación correspondiente.
Cabe destacar que en el proceso anterior, en 2020, este mecanismo no fue respetado, ya que Carolina Serrata fue designada directamente mediante decreto, sin que se conociera una terna formal.
En caso de ser seleccionada, Aura Celeste Fernández se convertiría en la segunda mujer en ocupar la presidencia del CNSS, luego de Ana Ilse Mena. Le preceden en el cargo figuras como Arismendi Díaz Santana, Bienvenido Modesto, Rafael Pérez Modesto, Félix Aracena Vargas y el recientemente sustituido Eduard Guzmán.
El CNSS es el órgano responsable, según lo establece la Ley 87-01 de Seguridad Social, de ejecutar las decisiones del consejo, organizar, controlar y supervisar sus dependencias técnicas y administrativas, así como proponer iniciativas para el fortalecimiento del sistema.
Mientras tanto, otras entidades del Estado, como el Sistema de Transporte Estudiantil (TRAE) del Ministerio de Educación, continúan sin dirección, lo que evidencia que el proceso de reorganización gubernamental aún no ha concluido.