Incremento histórico de mujeres en la Cámara de Diputados de República Dominicana

Santo Domingo, 25 de mayo – La Junta Central Electoral (JCE) anunció el resultado preliminar de los ganadores de las recientes elecciones presidenciales y congresuales. Este proceso electoral ha destacado por el significativo aumento en la representación femenina en la Cámara de Diputados, con 67 mujeres electas para ocupar uno de los 190 escaños de dicha ala del Congreso Nacional.

En comparación con el 2020, la matrícula femenina en la Cámara Baja aumentó notablemente, pasando de 49 a 67 mujeres, lo que representa un avance significativo en términos de igualdad de género y representación política. Estas nuevas diputadas representarán diversas demarcaciones a lo largo y ancho del país, marcando un hito en la historia política de la República Dominicana.

Por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), 55 mujeres lograron un escaño, consolidando la mayoría de la representación femenina. Por la Fuerza del Pueblo, nueve mujeres fueron electas, y por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tres mujeres representarán a sus respectivas provincias a partir del 16 de agosto.

Entre las mujeres electas del PRM se encuentran Brenda Mercedes Ogando Campos, Ángela Maruja Gregorina Pérez Díaz, Olfanny Yuverka Méndez Matos, Sara Penélope Feliz Díaz, Daritza Felicidad Zapata Díaz, Liz Adriana Mieses Díaz y Maribel Altagracia Almánzar de Ogando. También figuran Chavely Melina Sánchez Taveras, Francisca Trinidad Jaque Aponte, Jeovanny Ventura Rivera, Dorina Yajaira Rodríguez Salazar, Faustina Guerrero Cabrera y Millys Johanna Martínez Morillo.

Otras electas del PRM incluyen Marleni Altagracia Jiménez Muñoz, Shirley Antonia López Feliz, Carmen Ligia Barceló González, Lourdes De Jesús Vélez, Hermes Evangelina José Méndez de Méndez, Carmen Aurelia de la Rosa Pérez y Jacqueline Fernández Brito. Además, Carolin Mercedes de la Cruz, Gabriela María Abreu Santos, Sonia Núñez Espino, Johanny Margarita Martínez Gómez, Mery Antonia Mercado García de Contreras, Carmen Leida Escarfuller Morel de Melo, Lidia Esther Pérez de Taveras, Fiordaliza Estévez Castillo, Carmen Lidia Williams Benjamín y Ana Miledy Cuevas.

Asimismo, Gregoria Monserrat Santana Silfa, Margarita Tejeda de la Rosa, Jacqueline Montero, Elida Yalis Soto Mordán, Elvira Corporán de los Santos de Lebrón, Carlixta Carolina Paula de la Cruz, Caty Díaz Abreu y Dharuelly Leany D’Aza Caraballo forman parte del grupo de mujeres que serán juramentadas en agosto. Completan esta lista Deisy Emelda Díaz Salcedo, Estamy Rafaela Colón Tatis, Mirna Josefina López Francisco de Matos, Nelsa Shoraya Suárez Ariza, Dilenia Altagracia Santos Muñoz, Juana Ramona Castillo, Ana Adalgiza del Carmen Abreu Polanco, Anny Veleissy Mambrú Rodríguez, Dellys Dumidia Feliz Rodríguez, María Elisa Suárez Alcalá y Altagracia de los Santos. Además, Eduviges María Bautista Gomera, Indhira Shary De Jesús De Morla, Kinsberly Taveras Duarte, Patricia Alexandra Núñez Rivera, Lucila Leonarda De León Martínez y María De Los Ángeles Rodríguez Bonseñor fueron electas como diputadas territoriales.

En el exterior, también hubo representación femenina. Kenia Bidó, Adelis de Jesús Olivares y Angélica Natividad Novas fueron electas como diputadas del exterior, reafirmando la presencia dominicana en la diáspora.

Por la Fuerza del Pueblo, las nuevas diputadas incluyen a Nurca Nieves Luciano Jiménez de Galván, Fanny Selinées Méndez Simonó, Yuderka Yvelisse de la Rosa Guerrero y Gilda Mercedes Moronta Guzmán. También Llaniris del Carmen Espinal Cabrera, Ycelmary Brito O’Neal (Juliana), Tayluma Monserrat Calderón Fortuna, Rafaela González González y Enriqueta Rojas Javier formarán parte de la nueva composición de la Cámara de Diputados.

Mientras tanto, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) contará con la representación de Heidy María Musa Kunhardt, Ydenia Doñé Tiburcio y Damarys Vásquez Castillo.

Este incremento en la representación femenina no solo refleja un cambio en la composición del Congreso Nacional, sino también un avance hacia una mayor equidad de género en la política dominicana. La presencia de estas 67 mujeres en la Cámara de Diputados simboliza un paso significativo hacia la inclusión y la participación equitativa en la toma de decisiones a nivel nacional.

La juramentación de estas nuevas diputadas tendrá lugar el próximo 16 de agosto, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la historia política de la República Dominicana. Con una representación femenina más robusta, se espera que se aborden con mayor énfasis las problemáticas de género y se promueva una agenda legislativa más inclusiva y representativa de la diversidad del país.

Cert.-ResoluciA³n-No.-43-2024-Que-declara-los-ganadores-de-las-Diputaciones-por-provincias-y-Circunscripciones-Territoriales_compressed-2
Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias